Cuando los días de calor extremo llegan, conciliar el sueño puede convertirse en una tarea desafiante. Muchas personas recurren al uso de ventiladores para intentar mantenerse frescas: mientras algunas prefieren programarlo para que se apague a una hora determinada, otras necesitan que esté en funcionamiento durante toda la noche para poder descansar.
Sin embargo, hay opiniones encontradas sobre si dormir con el ventilador es realmente beneficioso o perjudicial para la salud. El enfermero que se ha hecho famoso en TikTok @enfermerojorgeangel ha compartido un vídeo en su perfil explicando las principales consecuencias de dormir con el aparato encendido.
Las consecuencias de dormir con ventilador
– Alergias y problemas de salud: El enfermero explica que los ventiladores movilizan el polvo y los ácaros de la habitación en la que se encuentra el aparato, además de acumular estos mismos en sus aspas y rejillas. “Esto incrementa los problemas de alergia o asma”, asegura, pues el ventilador dispersa estos irritantes en el aire y empeorar los síntomas.
– Sequedad en las vías respiratorias, congestión y dolor de cabeza: Según argumenta en el TikTok, la exposición directa al aire del ventilador puede provocar que se resequen las mucosas tanto de la nariz, como de la boca. “De esta manera, se producirán más mocos y, por tanto, se dará una alta probabilidad de producir congestiones y dolores de cabeza”, cuenta.
– Rigidez y contracciones musculares: Jorge Ángel insiste en que la exposición prolongada a la corriente de aire frío, puede ocasionar rigidez muscular y dolores leves, especialmente en el cuello y los hombros.
@enfermerojorgeangel Dormir con ventilador #salud #verano #calor #consejos #dormir ♬ sonido original – Enfermero Jorge Ángel
Consejos para utilizarlo de forma efectiva y segura
El enfermero ofrece algunos consejos para prevenir este tipo de situaciones. Entre ellos, recomienda utilizar un ventilador que rote y así distribuir el aire por toda la habitación. Además, colocarlo de forma estratégica, como cerca de una ventana, ayudará a succionar el aire caliente de la habitación y expulsarlo hacia afuera, mejorando la circulación.
El tiktoker insiste en que no colocar el ventilador directamente sobre el cuerpo y ajustar su velocidad puede ayudar a minimizar este problema.
Además, sugiere mantener una correcta higiene del dormitorio para acabar con la acumulación de polvo y ácaros. Para evitar mayores problemas respiratorios, también se debería limpiar regularmente el ventilador siguiendo las instrucciones del fabricante.
Asimismo, si el ruido del aparato es constante, es mejor utilizar los modos de temporizador con los que cuentan la mayoría de ventiladores, que también programarán el momento en el que este deje de funcionar.