cultura

El ciclo ‘Pasionari@s CajaCanarias’ reúne el jueves en concierto a Troveros de Asieta y Polo Ortí

La sexta edición de la propuesta musical de la fundación brinda esta semana un recital, en el espacio cultural de Santa Cruz de Tenerife, que se adentra en el ‘latin jazz’ y el son cubano
La querencia hacia el son de Troveros de Asieta se combina con su incursión en el 'latin jazz'. / DA

La Fundación CajaCanarias continúa este jueves, día 8 (20.00 horas), con la programación de su ciclo musical Pasionari@s 2023, una iniciativa que en su sexta edición contempla cinco conciertos, desde el pasado marzo y hasta el próximo día 29, de diferentes ritmos y estilos en el espacio cultural de Santa Cruz de Tenerife. Toda la información, así como la venta de entradas, se puede consultar en la web www.cajacanarias.com.

La propuesta de esta semana está protagonizada por el latin jazz y el son cubano, de la mano de la formación palmera Troveros de Asieta y el pianista y compositor tinerfeño Polo Ortí. Siendo Troveros de Asieta un grupo que se caracteriza por su querencia hacia el son cubano, en sus repertorios siempre ha habido un lugar para el latin jazz, como atestigua, por ejemplo, que en 2020 publicase su trabajo discográfico Influencias del latin jazz.

El pianista y compositor tinerfeño Polo Ortí. / DA

VERSATILIDAD E IMPROVISACIÓN

Ahora Polo Ortí, intérprete y creador consagrado en el panorama internacional del jazz, se suma a Troveros para poner en escena este nuevo proyecto, en el que sobresale la conjunción de armonías jazzísticas con el derroche de elementos percusivos, que se dan la mano en el escenario y que buscan hacer las delicias del público. Se trata, en definitiva, de una puesta en escena versátil bajo distintos formatos y ambientes, con manga ancha para la improvisación.

“Hace algunos años, Francis [Concepción], de Troveros de Asieta, me llamó con la intención de hacer un proyecto juntos”, ha explicado Polo Ortí en las redes sociales. “Porque vivía en Valencia, por la pandemia o por sendos motivos personales, no encontraba la forma de poder hacerlo. Francis siempre lo tuvo claro: persistió y esperó”, apunta el músico portuense. “Hoy estoy superorgulloso de presentar nuestro proyecto en conjunto. Un reto para mí, puesto que abarco un universo musical hasta ahora no explorado. Aún quedan entradas para vernos en el ciclo Pasionari@s de la Fundación CajaCanarias. ¡Vamos a echarnos un buen son cubano!”, pone de relieve.

Troveros de Asieta se presenta en una formación de nueve músicos, integrada por Alberto Martín, al piano, y Carlos Perdomo, al bajo y el baby bass. La sección de vientos cuenta con José Humberto Martín (primera trompeta y fliscorno) y Óscar Herrera (segunda trompeta). En la percusión intervienen David Platero, Johny Olivares y Fran Martín Ciani. Este último participa con su voz junto a las de Pedro Brito y Francis Concepción, tresero y guitarrista, respectivamente.

CREAR, ENSEÑAR

Polo Ortí estudió en los conservatorios de música de Canarias, Madrid y Valencia. Se graduó en el Berklee College of Music de Boston y recibió lecciones privadas de su ídolo Lyle Mays. Ha sido profesor del Conservatorio de Música de Santa Cruz de Tenerife, en la Escuela Creativa de Madrid, así como en el Taller de Musics de Barcelona. También ha impartido numerosos cursos, seminarios de jazz y clases magistrales dentro y fuera de España. Es profesor asociado de la Berklee College of Music con sede en Valencia.

TE PUEDE INTERESAR