Filmoteca Canaria dedica su sesión de El Documental del Mes a un impactante y premiado thriller político sobre lo difícil que puede resultar alcanzar la democracia tras 37 años de dictadura, en un país con un sistema corrupto controlado por militares. Zimbabue, la lucha por la democracia (2021) es una crónica inspiradora que ha llevado a la gran pantalla la cineasta norteamericana Camilla Nielsson, premiada en múltiples festivales de diferentes países del mundo.
La cinta se pudo ver el martes en el Teatro Guiniguada, en Gran Canaria; el miércoles, en el Auditorio de Fuerteventura, y hoy jueves llega al Espacio La Granja, en Santa Cruz de Tenerife Tenerife; Multicines Millenium, en Los Llanos de Aridane, en La Palma, y en el Cabildo de El Hierro.
La cinta muestra lo que sucedió durante la primera campaña electoral tras casi cuatro décadas del régimen dictatorial de Robert Mugabe, un proceso que se convierte en un choque trepidante entre democracia y dictadura.
El nuevo líder de la oposición, Nelson Chamisa, tiene un enorme carisma e impulsa la campaña electoral más poderosa de la historia. Quiere transformar Zimbabue. Encabeza el partido MDC y es el que da un paso al frente y desafía a la vieja guardia del ZANU-PF, liderado por Emmerson Mnangagwa, conocido como el Cocodrilo.
La elección pone a prueba tanto al partido gobernante como a la oposición. Es un momento crucial para el país, que se moviliza por el cambio, pero la vieja guardia está dispuesta a todo para mantener el poder. “Un thriller político de una intensidad jamás vista”, dice la crítica.
Al frente de esta película está una directora muy comprometida: Camilla Nielsson. Y no es su primer documental sobre este país. El anterior trataba sobre la creación de una nueva constitución democrática y fue censurado por el presidente de entonces, Robert Mugabe.