23-j

La campaña se inicia bajo un clima político electoral polarizado

Los partidos subrayan en Canarias la importancia de la cita del 23 de julio para el futuro del país y del Archipiélago
La campaña se inicia bajo un clima político electoral polarizado
Candidatos y cargos del PSOE en Tenerife , durante la pegada de carteles en la capital tinerfeña. | Sergio Méndez

Que Canarias tenga voz propia y que sea escuchada en el Congreso de los Diputados y el Senado fue el objetivo que remarcaron ayer todos los partidos políticos en el inicio de una campaña electoral atípica por donde se la mire. Por la premura con la que fue convocada, en vacaciones y en pleno verano -una de las principales críticas contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez-, cuando todavía no se han terminado de sellar acuerdos de gobierno en gobiernos autonómicos y ayuntamientos, y bajo un clima político electoral polarizado en el que hay dos bloques indivisibles para el futuro gobierno de España: el PSOE y la izquierda por un lado, y el Partido Popular (PP) y Vox por otro.

Lo cierto es que el tiempo corre, ninguno ha querido perder ni un segundo para captar votos, sobre todo de los indecisos, y ayer iniciaron la pegada de carteles y una campaña electoral a contra reloj con discursos prácticamente similares a los del 28M, aunque más centrados en la importancia que conllevan para el Archipiélago.

PSOE

La macroencuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) prevé que el PSOE gane en Canarias con entre seis y siete escaños, por delante del PP, que estaría entre cuatro y seis, Sumar con dos, Vox con entre cero y dos, y CC con entre cero y uno; de los 15 que se escogen en el Archipiélago -ocho por Las Palmas y siete por Santa Cruz de Tenerife-. Esta remontada ha provocado que todos los esfuerzos del PSOE se centren en subrayar los logros conseguidos por el partido en los últimos cuatro años de legislatura. Así lo hicieron Alicia Álvarez, número dos del PSOE al Congreso de los Diputados por la provincia de Santa Cruz de Tenerife y sus compañeros al Senado por Tenerife, Pedro Martín y Marta Arocha, durante el acto celebrado en la sede insular del partido.

Partido Popular

Por el contrario, la estrategia del Partido Popular (PP) fue la de acabar con el sanchismo para afrontar el cambio que necesita España.

Los populares eligieron la Plaza Isla de la Madera, en pleno corazón de la capital tinerfeña, para iniciar su campaña, que también lanzaron de forma paralela en Gran Canaria.
Allí se reunieron el cabeza de lista del PP por la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Juan Antonio Rojas, y los candidatos al Senado por Tenerife, Emilio Navarro y Ana Zurita, quienes acompañados de simpatizantes y cargos del partido pusieron de manifiesto la necesidad de hacer un esfuerzo “y teñir de azul” todas las islas, con el objetivo de impulsar a Alberto Núñez Feijóo hacia la Presidencia.

Coalición Canaria

Diferente fue el discurso de Cristina Valido, candidata de Coalición Canaria (CC) al Congreso de los Diputados por la provincia de Santa Cruz de Tenerife. “Esta votación no va de Pedro Sánchez o Núñez Feijóo. Estas elecciones van de si Canarias necesita o no tener representantes nacionalistas para defender los intereses de nuestras ocho islas en el Congreso de los Diputados y en el Senado”, afirmó Valido, “porque la historia y muchos hechos recientes nos han demostrado que si Canarias no tiene una voz propia en Madrid la defensa de los intereses generales de las islas se resiente”.

En los mismos términos se expresó la candidata nacionalista por la provincia de Las Palmas, María Fernández. Acompañada por sus compañeros de la candidatura electoral de Coalición al Senado por la isla de Tenerife, Jonathan Domínguez y Gladis de León, Valido reflexionó sobre “el único voto útil” para Canarias durante el acto de apertura celebrado en la sede del partido en Santa Cruz.

En este sentido, recordó varios de los logros alcanzados por los nacionalistas canarios en la etapa parlamentaria estatal que ahora acaba, entre las que citó el 75% de descuento por residente, la gratuidad al 100% del transporte de pasajeros en guaguas y tranvía, las ayudas al transporte de mercancías en un periodo marcado por una inflación elevada y el apoyo con un primer plan de 100 millones de euros para los damnificados por la erupción del volcán en La Palma.

Nueva Canarias

Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) se presenta esta vez en solitario tras un proceso de diálogo con CC para concurrir juntos que fracasó. Aún así, confía en llevar la voz de ambas provincias hasta Madrid para que sea escuchada en el Congreso de los Diputados y el Senado a través de las candidaturas que encabezan en Santa Cruz de Tenerife Ana Orán y Odalys Padrón, respectivamente. Ambas estuvieron presentes ayer junto al también candidato al Senado Pedro Jonay Díaz, en el acto simbólico de la pegada de carteles en el interior de la sede insular, ubicada en la calle San Juan, en San Cristóbal de La Laguna y que, bajo el lema ‘Elegimos Canarias siempre’, concurrirán a las próximas Elecciones Generales del 23 de julio.

Orán resaltó que Canarias “necesita una voz propia en Madrid, una voz canarista y de progreso como la de NC. Creemos en el compromiso con nuestra tierra y nuestra gente”. En Las Palmas, Luis Campos, advirtió que si el canarismo de progreso “no está” representado en las Cortes Generales, “volará” la bonificación aérea y marítima del 75% para los residentes, conquistada por Pedro Quevedo en la Cámara Baja.

Sumar

En el caso de Sumar, el acto más importante tuvo lugar el martes y el miércoles con la visita a Canarias de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. En ese contexto, la cabeza de lista al Congreso de los Diputados por la provincia de Las Palmas, Noemí Santana, también dio por hecho que esta plataforma política, que en las islas reúne a 15 formaciones, formará parte del próximo gobierno que se conforme en España tras el 23J.

Vox

Vox se ha quedado sin candidatura de momento en Tenerife debido a diferencias internas. En el caso de la isla de Gran Canaria está encabezada por Alberto Rodríguez, cuyo nombre coincide, curiosamente, con el líder de Drago Canarias y cabeza de lista por Sumar al Congreso por Tenerife.

TE PUEDE INTERESAR