Habana Vieja y la Agrupación Folklórica Santo Ángel se alzaron con los primeros premios del Festival de Habaneras 2023, organizado por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (Oafar), y celebrado este fin de semana con motivo de las fiestas en honor a la Virgen del Carmen, en la plaza de la Iglesia de la Concepción de la capital chicharrera.
La Agrupación Musical y Folklórica Santo Ángel obtuvo el máximo galardón en la modalidad de Agrupaciones de Mayores, como ocurriera en la edición de 2022. La Asociación de Mayores del 2000 obtuvo el segundo premio. Además, Rosa Melián, de esta última agrupación se hizo con el Premio a la Mejor Solista con la canción Cuando salí de Cuba de Luis Aguilé.
En la categoría de Habanera Libres, el máximo reconocimiento fue para Habana Vieja (AMC Mamel´s) quedando en segunda posición Dulce Caña de la Habana (AMC Caña Dulce). En esta modalidad, el reconocimiento al mejor solista recayó en Luis Miguel Morales, de Habana Vieja que interpretó la canción Venecia sin ti del autor Charles Aznavour. El jurado decidió declarar desierto el premio único a la mejor canción inédita.
El jurado del certamen que valoró a las agrupaciones participantes estuvo formado por la cantante lírica y profesora de Música, Mercedes Cabrera Amador; el gerente de Capella Hésperis de la Masa Coral tinerfeña, Daniel Guillermo Hernández Hernández, y el fundador y ex miembro del Coro Polifónico de la Universidad de La Laguna, Juan Carlos Camacho. Cristina Santacreu, personal del Oafar actuó como secretaria, en ambas modalidades del concurso.
El alcalde de la ciudad, Jose Manuel Bermúdez, junto al concejal de Fiestas, Javier Caraballero, hicieron entrega de los premios a los diferentes grupos distinguidos en esta edición, celebrada en el marco de la plaza de la Iglesia de la Concepción, que registró un completo lleno los tres días del festival.
El programa en la tarde del domingo, previo a la entrega de galardones, se completó con la exhibición de Rondallas y Agrupaciones lírico-musicales en la que actuaron: Las Valkirias, Rondalla Mamel´s, Masa Coral Tinerfeña, Los Fregolinos, Agrupación Lírica La Zarzuela, Peña Del Lunes 1965, Rondalla Unión Artística El Cabo y Gran Tinerfe.
Los actos en honor a la Virgen del Carmen proseguirán el próximo domingo, día 16, con la celebración de la tradicional procesión y el posterior embarque de la imagen sacra en el muelle de Santa Cruz de Tenerife.