sanidad

Héctor Gómez apoya la investigación farmacéutica y destaca las inversiones de salud en Canarias

El ministro de Industria, Comercio y Turismo ha recordado que el Archipiélago será el epicentro de la salud de vanguardia en la Reunión Informal de Ministros de Sanidad (RIM) de la Unión Europea
El ministro Héctor Gómez apoya la investigación farmacéutica y destaca las inversiones de salud en Canarias
El ministro Héctor Gómez apoya la investigación farmacéutica y destaca las inversiones de salud en Canarias. DA

El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, ha visitado este miércoles la empresa farmacéutica Lilly, cuya sede de Alcobendas (Madrid) se dedica a la fabricación de medicamentos inyectables y cápsulas. Gómez ha reconocido la presencia mayoritaria de mujeres en los departamentos de investigación y desarrollo, el elevado retorno de investigadores que se estaban formando en el extranjero, y los avances de Lilly en la lucha contra el cáncer de mama.

Esta empresa acaba de recibir la calificación de “Excelente” en la convocatoria de 2022 del Plan Profarma, una iniciativa del Ministerio de Industria que tiene en cuenta el compromiso de la industria farmacéutica con la I+D, la producción y la inversión directa en el ámbito de la salud.

Según ha destacado el ministro, el Gobierno da una gran importancia a la industria farmacéutica por el papel que juega en nuestra autonomía estratégica industria y para proteger la salud y la calidad de vida de la sociedad. Una industria que tiene en España 103 plantas de fabricación de medicamentos de uso humano, que genera empleo de calidad, altamente exportador y que es líder en inversión en I+D.

“Una de nuestras prioridades es reforzar la autonomía estratégica industrial para hacer de España una plataforma de producción, atrayendo inversión en plantas de fabricación y fortaleciendo la resiliencia de las cadenas de suministro internacionales. Para ello, hemos diseñado y puesto en marcha un conjunto de mecanismos de apoyo como el PERTE Salud de Vanguardia, dotado con 2.000 millones de euros, si sumamos la última partida correspondiente a la adenda que enviamos recientemente a Bruselas.”.

El ministro Héctor Gómez apoya la investigación farmacéutica y destaca las inversiones de salud en Canarias
El ministro Héctor Gómez apoya la investigación farmacéutica y destaca las inversiones de salud en Canarias

Canarias, epicentro de la salud vanguardista

“Si algo hemos aprendido en estos últimos años, es que la salud es lo más importante. España necesita un Gobierno que defienda una sanidad gratuita y universal, apoye a sus profesionales y atienda a las necesidades específicas de cada región, como ha hecho el PSOE con Canarias”, ha destacado Héctor Gómez. “Nos comprometemos, desde el Gobierno, a garantizar que las listas de espera no sean superiores a unos plazos determinados en función de la enfermedad. Porque creemos en un Estado donde todos los ciudadanos, vivan donde vivan, tengan acceso en condiciones similares a los mismos servicios públicos”, ha apuntado.

“Este Gobierno defiende en la sanidad pública y la ha reforzado con la mayor inversión que ha tenido nuestro país en ciencia, en innovación y en digitalización para el progreso de la asistencia sanitaria”, ha añadido Gómez, también cabeza de lista del PSOE por Santa Cruz de Tenerife.

El Plan de Mejora de Infraestructuras en Atención Primaria, dotado con 28,7 millones de euros en el caso de Canarias, tiene como objetivo implementar centros de salud y consultorios por todo el archipiélago. Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció que iba a transferir 38,5 millones de euros para seguir impulsando la atención a la salud mental. De ellos, 1,9 millones de euros van a ir destinados a Canarias.

Por otro lado, se han transferido otros 38,5 millones de los fondos europeos ‘Next Generation’ a Canarias para adquirir 40 aparatos de alta tecnología y, con el Plan de Implantación de la Protonterapia, se dotará al Servicio Canario de la Salud del primer equipo especializado en este tratamiento, pilar fundamental para la curación de muchos tipos de cáncer. La prontoterapia combate los tumores por medio de la emisión de protones sobre las células cancerígenas.

Además, el ministro de Industria ha recordado que el archipiélago será el epicentro de la salud de vanguardia en la Reunión Informal de Ministros de Sanidad (RIM) de la Unión Europea, que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria, coincidiendo con la Presidencia española del Consejo de la UE. Canarias, además, ostentará a partir de junio la coordinación autonómica en el Consejo de Empleo, Política Social y Consumidores (EPSCO) de la Unión Europea.

TE PUEDE INTERESAR