El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, se ha reunido hoy con empresarios en una jornada organizada por la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife y su presidente, Santiago Sesé. En el encuentro, el ministro ha defendido las medidas de apoyo a este sector en Canarias que han permitido su recuperación tras una pandemia y una guerra en Europa.
Gómez se ha comprometido a consolidar las mejoras en protección social para autónomos aprobadas en la última legislatura. También ha asegurado que continuará la financiación pública de las inversiones necesarias para la incorporación de nuevas tecnologías y la modernización de las pymes, ampliando el programa Kit Digital a empresas de más de 50 trabajadores, impulsando el desarrollo de clústeres, centros de innovación digital (DIH) y las asociaciones de empresas innovadoras.
Actualmente, el programa Kit Digital ha concedido más de 9.373 bonos digitales a pymes y autónomos en Canarias, lo que supone que alrededor de 42.116 millones de euros procedentes de los fondos europeos NextGenerationEU.
“El Gobierno de España es muy consciente de cuáles son las necesidades de Canarias, y es por ello que, aprovechando la oportunidad que brindan los Fondos Europeos del Plan de Recuperación, se está incrementando la inversión en las islas, especialmente por la insularidad y el carácter ultraperiférico”, ha añadido el ministro.
Héctor Gómez ha incidido en que las medidas de apoyo a Canarias “se toman en Gobierno”. Así, en cinco años “hemos aportado a Canarias un 58% más de recursos que en la anterior legislatura: son 11.218 millones más. Es la mayor cantidad de recursos que haya transferido el Gobierno de España en nuestra historia, no sólo en los Presupuestos Generales del Estado, sino también con las entregas a cuenta y con los fondos europeos del Plan de Recuperación”, ha expuesto el ministro.
Para Gómez, el Plan de Recuperación que está permitiendo a las islas avanzar, transformar y modernizar su economía, Canarias ha recibido hasta inicios de marzo de este año 1.383 millones de euros del Plan de Recuperación en las diferentes conferencias sectoriales y subvenciones.
Hasta febrero de 2023, y a través de actuaciones de ejecución directa de la Administración General del Estado (AGE) con fondos del Plan de Recuperación, distintas entidades de Canarias han recibido más de 349 millones de euros para el desarrollo de 6.065 proyectos beneficiarios en el Archipiélago.
El turismo ha sido uno de los temas en los que se ha centrado el ministro. “Canarias crece y crea empleo a un ritmo superior a la media nacional, con el sector turístico como motor de este impulso. Tenemos en junio de 2023: 879.396 afiliados medios a la Seguridad Social en Canarias, lo que supone 34.734 afiliados más que hace un año (+4,1%) y casi 70.000 más que en mismo mes de 2019 (8,5%)”, ha insistido Gómez.
En los cinco primeros meses de 2023, Canarias ha sido la segunda comunidad que más turistas ha recibido: 5,9 millones y un aumento del 3,3% respecto al mismo periodo de 2019, antes de la pandemia. El gasto turístico total en los cinco primeros meses de 2023 fue de 8.240 M de € en Canarias, superior en un 16% al del mismo periodo del 2019. Canarias también es la comunidad con mayor gasto acumulado, con el 23% del total del país.
Por último, Héctor Gómez ha recordado que el número de empresas creció en Canarias durante 2021 un 2,6%, frente a la media española del 1,9%. Y las ayudas dedicadas al comercio local han ascendido a casi 7 millones de euros.
Al encuentro han asistido representantes de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife y de empresas como SATSE, Montesano, Sotesa, Canaauto, Suardiaz, Coral Hotels, García Pascual Canarias, Protisa, Episcan, Femete y Apeca, entre otras.