nacional

La DGT plantea cambios en el carné de conducir para los mayores de 65 años: ¿Podrían prohibirles conducir?

En España no existe un límite de edad para seguir conduciendo, pero a partir de los 65 se aumenta la periodicidad con la que se debe renovar el permiso de conducción
Va en coche al examen de conducir en Tenerife
La DGT plantea cambios en el carné de conducir para los mayores de 65 años. Shutterstock

En España no existe un límite de edad para seguir conduciendo, pero a partir de los 65 se aumenta la periodicidad con la que se debe renovar el permiso. Actualmente, seguir circulando a los mandos de un vehículo no depende de los años que tengas, sino del estado de tus capacidades y aptitudes como conductor, tal y como figura en la web de la Dirección General de Tráfico (DGT).

Sin embargo, Pere Navarro, responsable de la DGT, ha planteado la posibilidad de implantar cambios en la renovación del carné de conducir para los mayores de 65 años, quienes constituyen el 10% de los usuarios en las carreteras españolas: “Ahora a partir de los 65 renuevas por cinco años. Pero prorrogar cinco años el carné a alguien con 90 parece raro”.

Así, todas las miradas se centran en este colectivo, sobre el que se planea la posibilidad de que no puedan conducir, si bien no se ha hablado hasta el momento de una edad concreta.

Cómo funciona en la actualidad

Actualmente, a partir de los 65 años se reduce el periodo de vigencia del permiso de conducir. Lo que se pretende de esta manera es aumentar la frecuencia de las revisiones médicas y de aptitud para que seguir conduciendo sea seguro para todos.

El reconocimiento médico que se debe superar y los criterios a evaluar son los mismos para cualquier edad. Es posible que si durante el reconocimiento médico se detecta una enfermedad o deficiencia, siendo susceptible de agravarse, el periodo de validez del permiso será menor. En este caso también será menor la tasa que debes pagar para renovarlo.

Renovar un permiso de conducir de una persona mayor de 65 años es similar a cualquier renovación:

  • Acude a uno de los Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado e indica que quieres renovar tu permiso de conducir.
  • Allí podrás realizar la renovación completa, incluso te harán la foto en el momento. Te cobrarán un importe por el reconocimiento médico y la tasa de tráfico. Si eres mayor de 70 años estás exento de pagar la tasa.
  • En el momento de realizar el trámite del duplicado te entregarán un permiso provisional con el que podrás circular por nuestro país hasta que te entreguemos el definitivo.
  • En aproximadamente mes y medio recibirás tu permiso en tu domicilio sin que tengas que realizar ningún otro trámite ni abonar ninguna tasa.

TE PUEDE INTERESAR