violencia de género

Canarias guarda un minuto de silencio por el asesinato machista de una mujer de 91 años en Tenerife

Esta mañana se confirmaba que se trataba de un caso de violencia de género, por lo que el número de mujeres asesinadas por esta razón en España se eleva a 35
La Subdelegación en Santa Cruz de Tenerife durante el minuto de silencio por el asesinato machista de una mujer en Tenerife | Delegación del Gobierno de Canarias

Diario de Avisos/Agencias. La Delegación del Gobierno en Canarias ha guardado un minuto de silencio en todas sus sedes en el Archipiélago para condenar el asesinato de una mujer de 91 años en Valle de Guerra, en el municipio de La Laguna (Tenerife), a manos de su pareja, un hombre de 92 años.

Esta mañana, la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género confirmaba a través de su cuenta oficial de Twitter que se trataba de un caso de violencia de género. En el comunicado se indicaba que la víctima no tenía hijos ni hijas menores de edad y tampoco existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor, que continúa hoy miércoles bajo custodia policial.

A las subdelegaciones de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria se han unido las Direcciones Insulares de la Administración General del Estado en Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, La Gomera y El Hierro.

El Gobierno insiste en erradicar “el peligro de muerte” sólo por ser mujer

El Gobierno de Canarias ha expresado este miércoles su rotundo rechazo de la violencia machista y su compromiso con las políticas públicas de igualdad que “transformen este mundo hasta convertirlo en un lugar donde el simple hecho de ser mujer no constituya un peligro de muerte”.

El compromiso del Ejecutivo canario ha sido reiterado en una declaración institucional que ha leído la consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, Candelaria Delgado, en una concentración de repulsa ante la sede de Presidencia en la capital tinerfeña.

La consejera autonómica de Igualdad ha precisado que se trata de la cuarta mujer asesinada este año en Canarias por violencia de género, “pero en realidad son ya 105 las vidas de mujeres, y ocho las de niños y niñas que el machismo nos ha arrebatado desde 2003”.

El Gobierno de Canarias ha tomado la decisión de “no poner el contador a cero” al comenzar el año y seguir nombrando a cada una de las víctimas de violencia machista. “Lo contrario sería la invisibilización y el olvido”, ha dicho la consejera.

Candelaria Delgado ha lamentado que mientras sigan sucediendo muertes por violencia machista, “nos veremos en la obligación de reconocer que aún nos queda mucho camino por recorrer”.

Asimismo, ha insistido en que el Gobierno de Canarias seguirá enfocando sus esfuerzos en tomar medidas efectivas contra este tipo de maltrato e incidir “en los cambios profundos que nos encaminen” a su erradicación, hasta que el machismo y la vulneración de los derechos de las mujeres “sean cosas del pasado”.

Minuto de silencio por el asesinato machista de una mujer de 91 años en Tenerife ante la sede de Presidencia en la capital | Gobierno de Canarias

El Ayuntamiento de La Laguna también ha guardado un minuto de silencio

El Consistorio lagunero publicaba en su cuenta oficial de Twitter que esta mañana había guardado un minuto de silencio como signo de repulsa ante el asesinato machista que tuvo lugar ayer en el municipio. “Desde el Ayuntamiento condenamos la violencia de género”.

Minuto de silencio en el Consistorio lagunero por el asesinato machista en el municipio. | Ayuntamiento de La Laguna

TE PUEDE INTERESAR