Phe Festival 2023, la octava edición del festival de música y tendencias que se celebra en Puerto de la Cruz, afronta este viernes y el sábado su punto culminante con más de 20 horas de música en directo. Durante esas dos jornadas, por los escenarios de la explanada del muelle de la ciudad turística desfilará un amplio cartel de artistas que va a estar encabezado por los británicos Orbital y el rapero argentino Trueno.
Orbital, grupo pionero de la música de baile desde los años 90 del pasado siglo, formado por los hermanos Phil y Paul Hartnoll, viene a Puerto de la Cruz con la gira de su más reciente álbum de estudio, Optical Delusion, en el que será su primer concierto en Canarias. Trueno, un imparable fenómeno del rap y la música urbana, también se estrena en los escenarios del Archipiélago. Lo hará dentro de su Bien o mal Tour 2023.
LOS ARTISTAS
Se trata de dos apuestas dispares en cuanto a concepto y público. Orbital actuará en el cierre de la primera jornada de conciertos, la de este viernes, donde también estarán The Reytons, Second, Jimena Amarillo, Sexy Zebras, Bala, Rocío Saiz, Adora y Antiplancton, en los dos escenarios habituales del festival. Trueno clausurará la segunda, la del sábado, una cita en la que asimismo se podrá escuchar a Arde Bogotá, Natalia Lacunza, Shinova, Rocío Márquez & Bronquio, Morreo, Ghouljaboy, Hoonine y Zurych.
El pulso electrónico de los hermanos Phil y Paul Hartnoll, francotiradores de la cultura rave y las pistas de baile, resiste el paso del tiempo. Su discurso, con vocación de ejecutar la música en directo desde el comienzo, con notorias influencias del punk rock y la electrónica primigenia, ha transitado por el techno, el acid house, el breakbeat y la EDM –electronic dance music-, entre un sinfín de etiquetas y subgéneros.
En activo de 1989 a 2004, en 2009 los Hartnoll se pusieron de nuevo sus gafas con luz y desde entonces han mantenido una agenda regular entre grabaciones, producciones y giras. Al igual que las bandas y artistas que se abrían camino en la electrónica en el tránsito entre las décadas de los 80 y 90 de la pasada centuria, Orbital tendió puentes con el techno para diluir las fronteras con otros estilos y contribuyó a popularizar la electrónica mediante conciertos y el apego a la cultura de club.
El paso de Trueno por Tenerife es una de las fechas de Bien o mal Tour 2023, una gira en la que el artista argentino presenta el repertorio de su segundo trabajo discográfico, Bien o mal, que se publicó en mayo de 2022.
Su debut llegó a los 18 años con el álbum Atrevido, la declaración de intenciones de un cantante que iba camino de tener el mundo en la palma de su mano. Una estrella con todas las letras, de corta pero productiva y exitosa trayectoria -con varias nominaciones y un Grammy Latino el pasado año por el disco Atrevido en vivo, galardonado en las dos últimas ediciones de los premios Gardel, entre otros reconocimientos-, que sabe lo que canta y conoce el camino que transita, y que balancea su discurso musical entre todas las variantes sonoras que brotan del continente más dulce: el rap, el funk, la salsa… Todo ello se maneja en Trueno.
LAS SESIONES
Las sesiones que Trueno hizo con Bizarrap fueron un notable empujón de popularidad, así como canciones del tipo Mamichula, con Bizarrap y Nicki Nicole, que en seis meses superó los 220 millones de reproducciones en la plataforma YouTube. Y es que, como bien recuerda orgulloso el cantante en Fuck el Police: “Si Trueno dice hip, todo el barrio hace hop”. Una aseveración que se constata en lo que ocurre en cada concierto suyo, y de lo que el Phe Festival 2023 será testigo, y en los más de cinco millones y medio de suscriptores en YouTube y los casi siete millones en Instagram.