incendio de tenerife

Pedro Sánchez anuncia que Tenerife será declarada “zona catastrófica”

La evolución del fuego, que ya ha calcinado casi 15.000 hectáreas, es “favorable” en la mayoría de los frentes de la Isla, aunque todavía preocupa la situación en los altos de Güímar
Pedro Sánchez anuncia que Tenerife será declarada “zona catastrófica”

“En el momento en el que se supere el incendio, en definitiva que esté dado ya por controlado, el Consejo de Ministros, como no puede ser de otra manera, va a aprobar la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil, lo que coloquialmente todo el mundo conoce por declaración de zona catastrófica”, avanzó ayer el presidente del Gobierno de España en funciones, Pedro Sánchez, en una declaración de seis minutos, sin admitir preguntas, en el Puesto de Mando Avanzado situado en los exteriores del colegio Andrés Orozco de Arafo.


En ese municipio se inició en la noche del 15 de agosto un fuego que afecta actualmente a unos 12 municipios -la noche anterior se sumó Fasnia-, donde ha arrasado ya más de 13.000 hectáreas en un perímetro de casi 90 kilómetros. Una veintena de medios aéreos continúan en la lucha contra las llamas, con intervención especial ayer en la cumbre de Güímar, justo encima de donde se produjo la declaración de Pedro Sánchez, cuando las llamas y el humo permanecían en la zona de Las Dehesas y Las Peladas, por debajo de Izaña, donde por la noche hubo que intervenir para proteger de las llamas las instalaciones del Observatorio Astrofísico de Canarias. En Güímar permanecen tres focos activos y ayer se mantenía uno, en el límite entre Tacoronte y El Rosario.


El presidente Sánchez llegó a Arafo pasadas las once y media de la mañana, vestido de azul marino, con pantalón y camisa de manga larga -remangada para combatir los 34 grados de calor- y unos zapatos negros deportivos. Tras ser recibido a pie de coche por el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y el ministro de Industria, Comercio y Turismo, el tinerfeño Héctor Gómez, se introdujo en un aula de Primaria del CEO Andrés Orozco para agradecer a las distintas autoridades, entre ellos varios alcaldes de los municipios afectados, cuerpos de seguridad, emergencias, protección civil, y en especial a todo el personal de lucha contra el incendio, el trabajo realizado durante los seis días de combate contra el fuego. Sánchez agradeció la labor de los medios de comunicación.


Después, se trasladó al vehículo pesado del Puesto de Mando Avanzado, donde recibió explicaciones de la evolución del incendio a través del técnico insular Pedro Martínez y la técnico de Protección Civil del Gobierno de Canarias, Montse Román. Tras esa visita atendió a casi medio centenar de periodistas, algunos extranjeros, aunque no admitió preguntas, consciente de que su comparecencia se producía en medio de una gran expectación política en vísperas de acudir a La Zarzuela, dentro de la ronda de consultas del Rey para la investidura.


Sánchez, que habló tras hacerlo Rosa Dávila y Fernando Clavijo, resaltó la presencia del Gobierno de España en los trabajos de extinción que se están realizando en este incendio. “Ha sido absoluta”, -señaló- desde el inicio con la presencia del delegado del Gobierno en Canarias, así como de ministros y la suya propia.


Añadió que esta presencia personal es “el testimonio de ese compromiso no solo del Gobierno sino también del conjunto de la ciudadanía española” porque, subrayó, “toda España está con las islas Canarias y con Tenerife”, apuntando que lo está “ahora” y que lo que “va a estar” en las labores de reconstrucción, de recuperación y de estabilización del incendio y de la población afectada en la isla. Las próximas horas, admitió, van a ser “muy importantes” para dar por estabilizado el fuego en días venideros, para lo que espera que ayude la meteorología.


El presidente de España en funciones resaltó también la importancia de la naturaleza del servicio público de Protección Civil en España, cuestión que subrayó hay que “reconocer y apoyar” después de ver en otras zonas del mundo “incendios devastadores, con personas fallecidas”, lo que “afortunadamente en Tenerife no ha sucedido” y espera que no ocurra en los próximos días.


En este sentido, incidió en la cooperación y colaboración que se ha producido entre todas las administraciones, así como en el comportamiento “ejemplar” de la ciudadanía.
Sánchez también agradeció el trabajo de los periodistas en momentos como el actual donde “es más importante si cabe la información fidedigna, veraz” de lo que está sucediendo e intentar de “soslayar cualquier bulo”, reconocimiento que realizó también la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila.


Dávila aprovechó la presencia de Sánchez en la isla para trasladarle el agradecimiento por la “máxima coordinación y todos los medios destinados” para la extinción de un incendio que estaba en la interfaz entre monte y viviendas, y que, aunque sigue activo, actualmente las previsiones son “favorables”.


Finalmente, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, resaltó que la “dificultad” a la que se ha enfrentado el personal de extinción de este fuego ha permitido que “afortunadamente” no haya que lamentar daños personales ni materiales “más allá de cuartos de aperos”, mostrando así su “admiración y agradecimiento a todos” los que están trabajando en primera línea de fuego, así como en organización o logística.


Clavijo agradeció al Gobierno de España la atención y acompañamiento, en “momentos de esta dificultad donde las instituciones y la ciudadanía dan lo mejor de sí mismos”.

TE PUEDE INTERESAR