incendio en tenerife

Elevan la superficie quemada por el incendio de Tenerife: la cifra aumenta en más de mil hectáreas

El sistema satelital Copernicus ha actualizado el mapa de la zona afectada, que corresponde principalmente a La Orotava
Las imágenes captadas por los drones muestran toda la crudeza de la huella del incendio.
Las imágenes captadas por los drones muestran toda la crudeza de la huella del incendio. I Love The World

El sistema satelital europeo Copernicus ha elevado a 12.273 hectáreas la superficie quemada por el incendio forestal de Tenerife declarado el pasado 15 de agosto en su última actualización.

Son 1.316 hectáreas más que las estimadas el pasado viernes y lo convierten en el peor incendio en Canarias de los últimos 40 años.

Esa nueva zona quemada corresponde principalmente al Valle de La Orotava, según se aprecia en el mapa publicado por Copernicus.

La superficie afectada por las llamas en el incendio de Tenerife supera las 14.000 hectáreas en un perímetro de 90 kilómetros.

Los trabajos del operativo de extinción del incendio continúan siendo muy duros y en la jornada del domingo se produjeron reactivaciones que obligaron a evacuar siete viviendas.

El incendio forestal de Tenerife continúa en fase de estabilización desde el pasado 24 de agosto, lo que significa que evoluciona dentro de las líneas de control establecidas, según las previsiones y que las labores de extinción se dirigen hacia su control.

TE PUEDE INTERESAR