El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Sebastián Franquis, recordó ayer que el anterior Gobierno de Canarias, presidido por Ángel Víctor Torres, inició desde el pasado marzo una investigación interna y urgente de las actuaciones realizadas por la Dirección General de Ganadería en el llamado caso Mediador, con el objeto de colaborar en la investigación tal y como manifestó el anterior Ejecutivo autonómico tras conocer el asunto.
Franquis insistió en que ya existe una actuación inspectora extraordinaria de la Dirección General de Modernización y Calidad de los Servicios, por orden del consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno anterior, Julio Pérez, con fecha del pasado 2 de marzo, consistente en la realización de un control de legalidad de las actuaciones administrativas gestionadas por la Dirección General de Ganadería.
Asimismo, dicha inspección extraordinaria y urgente como consecuencia del referido escándalo comprendía todas las actuaciones de la Dirección General de Ganadería desde 2019, encomendando esta función a los servicios técnicos de la Inspección General de Servicios, que depende de la Dirección General de Modernización. Además, dicho departamento remitió al Juzgado de Instrucción Número 4 de Santa Cruz de Tenerife, que investiga esta supuesta trama de corrupción, unos soportes informáticos para acceder a comunicaciones corporativas de los exdirectores generales de Ganadería, Juan Bernardo Fuentes Curbelo y Taishet Fuentes, detalla el portavoz socialista. Franquis insiste, igualmente, en que la Consejería contestó “en su totalidad” a todos los requerimientos hechos por el referido juzgado en los que se solicitaba información sobre expedientes de diversas empresas.
Por este motivo, el portavoz socialista considera que cuando la Consejería del actual Gobierno solicita el inicio de una inspección interna sobre los expedientes relacionados con el Caso Mediador, “no dice toda la verdad, sino que la recorta y la convierte en mentira”.
Para Sebastián Franquis, lo que debería hacer la actual Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria es requerir a la responsable de la Consejería de la Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del alcance de la inspección iniciada de las actuaciones administrativas gestionadas por Ganadería.