Madrugada de vértigo para los funcionarios públicos que cuidan a los tinerfeños de los temibles efectos de los incendios. Por si no fuera más que suficiente el duro trabajo que supone atajar las continuas reactivaciones del fuego que azota los montes desde el mes pasado, ayer los bomberos del Consorcio Insular tuvieron que emplearse a fondo para combatir las llamas que prendieron en una nave de una empresa de guaguas ubicada en el barrio de La Gallega (término municipal de Santa Cruz de Tenerife), además de sofocar las que afectaron a una vivienda en otro punto de la capital provincial, el barrio de María Jiménez. Si en el caso acaecido al este hubo incluso que desalojar preventivamente a los residentes en un edificio colindante a la nave en cuestión, hasta tres personas requirieron de asistencia médica por lo que respecta al suceso que tuvo lugar junto a la autovía que conduce a San Andrés.
Pese a que, felizmente, no hay que lamentar daños personales en el incendio de La Gallega, sin duda hay que empezar la reseña por el mismo, habida cuenta de la importancia de sus consecuencias materiales. Fue minutos antes de la una y media de la madrugada de ayer cuando saltó la alarma por la presencia del fuego en una nave de una empresa de transporte discrecional de viajeros ubicada en la calle Cruz de La Gallega.
Fuentes del Consorcio de Bomberos reconocieron lo arduas que supusieron las labores de control y extinción de este incendio, a tal punto que la situación no presentó un balance favorable hasta pasadas las cuatro y media de la madrugada, en un servicio donde también desempeñaron su labor miembros de la Policía Local capitalina.
Mientras los bomberos se fajaban a fondo en un ambiente infernal donde ardían entre 10 y 12 guaguas estacionadas en la nave, propiedad de la conocida firma insular Marino Bus, los agentes municipales aseguraban el perímetro, para lo cual incluso tuvieron que cortar la circulación del tráfico por la zona afectada.
El suceso se complicó al tener que evacuar, como se ha dicho, a los habitantes de un edificio colindante a la nave en cuestión, y en el cual ayer se hacían trabajos para evaluar el estado del inmueble y zonas anexas. Mientras tanto, las autoridades desplazaron al lugar una ambulancia del Servicio de Urgencias Canario por si alguien necesitaba asistencia sanitaria, aunque hay que celebrar que finalmente no tuvieron que intervenir directamente.
Es de justicia detallar igualmente que, desde primera hora, se sumaron al operativo desplegado en esta calle de La Gallega integrantes de Protección Civil, quienes llevaron a cabo labores de apoyo a los vecinos desalojados de sus viviendas e incluso al personal de la empresa de transporte allí presentes.
La @PoliciaLocalSC colabora, desde la pasada madrugada, en las labores de control y extinción de una nave en la zona de La Gallega con @BomberosTf. La citada nave pertenece a una empresa de transporte discrecional de viajeros. pic.twitter.com/SvTRGmE4ML
— Policía Local SC Tenerife (@PoliciaLocalSC) October 10, 2023
María Jiménez
Lo cierto es que el Consorcio de Bomberos, la Policía Local y el Servicio de Urgencias Canario tuvieron que duplicar esfuerzos durante la madrugada tan accidentada, dado que también hicieron frente al incendio declarado en una vivienda del barrio de María Jiménez, donde tres personas necesitaron el auxilio de los sanitarios al resultar intoxicados por la inhalación del humo resultante de las llamas en cuestión.