La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), elaboró la pasada semana un informe en el que señalaba cuáles son los supermercados en los que hacer la compra es más barato. Dentro de ese análisis del mercado hemos conocido que un lugar de Canarias es el más caro de toda España para hacer la Compra.
En un contexto marcado por la inflación, los productos que se incluyen en la cesta para hacer las comparativas han subido un 14,1%, lo que supone la segunda mayor subida en los 35 años de este estudio. “Los consumidores han sufrido en dos años un incremento del 30,8% en el coste de los alimentos y droguería, es muy significativo y hacía mucho tiempo que no pasaba”, indicó el portavoz de la OCU, Enrique García.
Así, de acudir a los supermercados más baratos, el ahorro medio asciende a 1.056 euros al año, un 6,2% más que en 2022, debido al mayor gasto de las familias por la subida de precios.
Las Palmas de Gran Canaria, el lugar en el que hacer la compra es más caro
Echando un vistazo al panorama nacional, Teruel y Córdoba, seguidas de Jerez de la Frontera, son las ciudades en las que, por menos dinero, se llena más el carro de la compra. Pero en el lado opuesto aparece Las Palmas de Gran Canaria como el primer lugar de España en el que hacer la compra es más caro.
A la capital grancanaria le siguen Palma de Mallorca, Madrid y Getxo. Galicia, Murcia y La Rioja son las comunidades autónomas más baratas y las comunidades insulares, Baleares y Canarias son donde sale más caro hacer la compra.