crisis migratoria

De Senegal a La Restinga: 780 millas para “una vida mejor”

El Hierro recibe, solo en los 10 primeros días de este mes, casi 3.000 migrantes, el 30% del total de la población de la Isla del Meridiano
Los enormes cayucos son destruidos por una pala mecánica; solo se salvan los motores, de 40 y 60 caballos. Norchi
Los enormes cayucos son destruidos por una pala mecánica; solo se salvan los motores, de 40 y 60 caballos. Norchi

Alejandro Fariña, güimarero que lleva en El Hierro desde 2007, es el patrón de la Salvamar Adhara, una embarcación rápida de salvamento y lucha anticontaminación que prácticamente desde aquel año se ha dedicado a rescatar o acompañar a grandes cayucos que tratan de alcanzar El Hierro. Una isla que ha recibido este año unos 5.000 migrantes, casi 3.000 en los 10 días que va de mes, el 30% de la población total de la Isla del Meridiano.

Fariña recuerda aún aquel 26 de abril de 2021 como el rescate más dramático de cuantos ha tenido que lidiar. Sucedió a 490 kilómetros del sur de la Isla, cuando un avión del SAR avistó a un cayuco con 25 personas fallecidas -sin contar las que cayeron al mar- y tres supervivientes. “Aquello me impactó y me marcó”, comenta Alejandro, quien ayer seguía de guardia junto a los otros siete compañeros que se turnan en la Adhara, en previsión de que se siguieran llegando embarcaciones, todas ellas procedentes de Senegal, como las tres que arribaron a La Restinga el pasado martes.

Los enormes cayucos son destruidos por una pala mecánica; solo se salvan los motores, de 40 y 60 caballos.
Los enormes cayucos son destruidos por una pala mecánica; solo se salvan los motores, de 40 y 60 caballos. Norchi

“Nosotros acudimos a rescatarlas, o mejor, a acompañarlas, cuando están a ocho o diez millas del puerto. Antes no se sabemos nada, a no se que se extravíen en la ruta o tengan un percance que se pueda avistar por aire, como sucedió en aquel cayuco de 2021”, explica.

Los migrantes que han llegado a El Hierro alcanzan los 5.000 en lo que va de año, pero solo 3.000 han arribado a la isla en los primeros 10 días de este mes, con cayucos que han transportado hasta 280 personas o 220, como el del martes por la tarde.

Braseros artesanales para hacer de comer y para calentarse por la noche.
Braseros artesanales para hacer de comer y para calentarse por la noche. Norchi

“Son unos bichos enormes y navegan con gran facilidad, y más con el mar echado de ahora”, comenta Alejandro, quien recuerda que “nunca se conoce quien es el patrón. Son listos, cuando nosotros llegamos a ellos en el barco nadie lleva el timón, nadie está a cargo del motor”.

Los motores mayoritariamente son Yamaha de 40 a 60 caballos, llevando grandes depósitos de combustible para recorrer las 780 millas que separan la vista de Senegal, o algo menos si salen de San Luis, al norte del país, en “una ruta que tienen bien diseñada con GPS. Ellos no llegan a El Hierro por equivocación”.

TE PUEDE INTERESAR