El XI Festival Internacional de Literatura de Viajes y Aventuras, Periplo, llega hoy jueves a su ecuador. La poesía y el periodismo conducirán las historias protagonizadas por Luis García Montero, David Jiménez y Laura Lazzarino en el encuentro literario de Puerto de la Cruz organizado por el Ayuntamiento y la plataforma Comando Periplo.
A las 18.00 horas se abrirán las puertas del Museo Arqueológico para mostrar los entresijos del libro África Madre. La iniciación, de la mano de su autora, Laura Lazzarino. Junto al periodista Leo Santisteban, la viajera argentina, creadora de losviajesdenena.com, conversará sobre el primer libro de una trilogía en torno a su experiencia como viajera.
Lazzarino ha recorrido Latinoamérica de norte a sur, se embarcó hacia la Antártida y unió El Cairo con Ciudad del Cabo haciendo autostop. Sus crónicas han sido publicadas en medios como Viajes National Geographic y Lonely Planet, y es autora de Caminos Invisibles-36.000 km a dedo de Antártida a las Guayanas.
‘LOS DIARIOS DEL OPIO’
Poco después (19.15 horas), el periodista y escritor David Jiménez, exdirector de El Mundo, presentará, junto a la editora Pilar Rubio, Los diarios del opio. Tras las huellas de Orwell, Conrad, Kipling y otros grandes escritores que encontraron la perdición en Oriente, un trabajo que pretende desentrañar los secretos del continente que, en su esplendor y misterio, inspiró y llevó a la perdición a algunos de los más grandes escritores del mundo.
Cerrará la jornada, a las 20.30 horas, el poeta Luis García Montero, con la charla Poetizar la vida, junto al periodista, responsable del suplemento cultural de DIARIO DE AVISOS El Perseguidor y miembro del Comité Científico de Periplo, Eduardo García Rojas. El escritor y catedrático de Literatura Española en la Universidad de Granada es actualmente director del Instituto Cervantes y uno de los poetas más destacados del panorama literario nacional, autor de 11 poemarios y varias novelas y libros de ensayo.
Entre sus libros de poemas pueden destacarse Y ahora ya eres dueño del Puente de Broklyn (1980), Diario cómplice (1987), Habitaciones separadas (Visor, 1994), Completamente viernes (1998), La intimidad de la serpiente (Tusquets, 2003), Vista cansada (Visor, 2008), Un invierno propio (2011), Balada en la muerte de la poesía (2016) y Un año y tres meses (2022), que reúne los poemas escritos a raíz de la pérdida de su mujer, Almudena Grandes.
Luis García Montero ha recibido la Medalla de Oro de Andalucía y el título de Profesor Honorario y Académico Ilustre de la Universidad de Mar del Plata. Es doctor honoris causa por las universidades de Arequipa, la Ricardo Palma de Lima y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, además de otros importantes reconocimientos durante toda su trayectoria profesional.
El sitio web festivalperiplo.com y las redes sociales del encuentro literario ofrecen información actualizada de la programación de Periplo, que en esta edición invita a descubrir el viaje a través de los rituales, ahondando en experiencias y procesos para transitar por el mundo de manera consciente.
FORMACIÓN
Hoy continúan las conferencias del programa Periplo Formación, que surgen con el objetivo de acercar al alumnado de la Isla las historias de aventuras y viajes de la mano de sus protagonistas. En esta ocasión subirá al escenario de la carpa del Museo Arqueológico Laura Lazzarino, con La oficina en la mochila o cómo viajar y escribir se convirtieron en mi trabajo.