incendio de tenerife

Preocupa el fuego en Santa Úrsula: 2.400 vecinos evacuados

Los recursos aéreos se centran en esta zona debido a una reproducción "importante" del incendio de Tenerife
Preocupa el fuego en Santa Úrsula
Preocupa el fuego en Santa Úrsula. DA

Los recursos de emergencia trabajan a destajo en la reactivación del incendio de Tenerife en Santa Úrsula, que en torno a las 15.00 horas de este miércoles sobrepasó el perímetro en los altos del municipio norteño. El Cabildo de Tenerife ha señalado que “la columna de humo es muy llamativa, ya que al arder los zarzales y el brezo genera mucho humo y alarma en la población”.

A esta hora de la tarde preocupan especialmente los núcleos de Pino Alto (entre La Orotava y Santa Úrsula), La Florida (La Orotava) y la zona alta de La Corujera (Santa Úrsula), donde se ha procedido a desalojar a 2.400 vecinos de forma preventiva.

MEDIOS DESPLEGADOS

A las labores de extinción se han incorporado dos helicópteros de EIRIF La Palma, que ya intervienen en las reactivaciones junto a los dos del Cabildo y otros dos del Gobierno de España.

Además, el dispositivo desplegado en el norte de la Isla cuenta con personal de tierra y medios materiales de las Brigadas Forestales del Cabildo (BRIFOR) y del Consorcio de Bomberos de Tenerife

“Foco importante”

El concejal de Seguridad del Ayuntamiento de La Orotava, Narciso Pérez, indica que “sobre las 15.00 horas se ha reactivado un foco importante en Santa Úrsula que, apoyado por el viento, ha avanzado a gran velocidad hacia la zona de La Orotava”.

Así, las personas desalojadas serán reubicadas en el Pabellón Municipal Quiquirá, del Ayuntamiento de La Orotava, y también se ha habilitado un dispositivo especial con Cruz Roja.

“Esperamos que el desalojo sea por un par de horas, pero todo dependerá de la evolución del fuego”, sentencia Pérez.

Medidas de grado 1

El Cabildo de Tenerife ha establecido las medidas de grado 1 para la prevención de incendios forestales, teniendo en cuenta las circunstancias meteorológicas y la declaración de alerta decretada por parte del Gobierno de Canarias en Tenerife.

Con todo, queda prohibido hacer fuego en zonas exteriores, ya sean barbacoas, hogueras, fogones cocinas de gas… y, del mismo modo, se suspende el uso de cualquier tipo de maquinaria o herramienta que pueda proyectar chispas (desbrozadoras, equipos de soldadura o radiales de corte) y de material pirotécnico en zonas de riesgo.

Desde el Cabildo se recomienda no acceder en las zonas forestales de la Isla mientras la alerta esté en vigor y extremar las precauciones en todo el territorio insular con cualquier actividad que pueda generar incendios (tabaco, uso de grupos electrógenos, material eléctrico y pirotécnico, etc.).

TE PUEDE INTERESAR