El Cabildo de Tenerife pondrá en marcha a partir del 23 de octubre dos guaguas lanzadera con la Universidad de La Laguna (ULL) que saldrán de Icod (608) y Puerto de la Cruz (603) sin pasar por el intercambiador de La Laguna con el fin de ayudar a la fluidez del tráfico.
Así lo ha avanzado este martes la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, al dar cuenta del plazo de 90 días al que se comprometió para tratar de aliviar las colas en la isla, subrayando también que se ha contratado a 75 nuevos conductores –empiezan 25 este mes– y se refuerzan nueve líneas con más trayectos.
De esta forma, destacan la línea 108 (Los Realejos-Santa Cruz), que pasa de 65 a 94 viajes; la línea Icod-Santa Cruz (108), que pasa de 35 a 62; la línea 100 (Puerto de la Cruz-Santa Cruz), que aumenta de 11 a 14; la 473 (Los Cristianos-Los Gigantes), que pasa de 58 a 70, y la 470 (Médano-Los Cristianos), que sube de 32 a 42.
Dávila se ha mostrado satisfecha de la veintena de medidas puestas en marcha desde que accedió a la Presidencia con el compromiso de que no había que “rendirse” ni “cruzarse de brazos como hizo el equipo de gobierno anterior”, y ha dejado claro que la solución a las colas no llegará en 2028, como pronosticaron PSOE y CS en el pasado mandato. “Estamos en el camino correcto”, ha agregado.
En este sentido, ha insistido en que no se le puede criticar “por no haber dejado de trabajar” y ha insistido en que su lucha contra las colas no era un mensaje de “campaña electoral” sino que “no se le puede dar la espalda” a los problemas de Tenerife.
Con respecto al resto de medidas Dávila ha anunciado también que a lo largo de este mes se regulará el tráfico en la rotonda del Padre Anchieta a través de semáforos –mientras no esté instalada la pasarela– y en un plazo de aproximado de dos semanas se cerrará el acceso a la autopista TF-5 por Guamasa entre las 06.00 y las 10.00 horas y el tráfico será desviado por la vía del aeropuerto en sentido Santa Cruz.
SERVICIO DE GRÚAS GRATUITO EN LAS AUTOVÍAS
Dávila, que ha comparecido ante los medios de comunicación junto al vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo, Lope Afonso, la consejera de Movilidad, Eulalia García y el consejero de Carreteras, Dámaso Arteaga, también ha anunciado la puesta en marcha de un servicio de grúas gratuito que operará en horas punta y en zonas de gran congestión de tráfico para retirar vehículos con mayor rapidez.
La presidenta también ha resaltado la incorporación de un tranvía más a las línea 1 para reforzar las horas punta, el contrato para adquirir 247 nuevas guaguas con fondos propios descartando la operación de crédito del anterior equipo de gobierno que implicaba el pago de 20 millones en intereses, la bajada del límite de 15 a 10 desplazamientos mensuales para lograr la gratuidad de los bonos de transporte, la retirada progresiva de camiones pesados a primera hora de las vías de mayor tránsito o potenciar la ‘app’ de uso de coche compartido junto a la ULL.
Lope Afonso ha apuntado que el compromiso por mejorar la movilidad en la isla “atañe a todo el Gobierno” porque es el problema “más importante” de la isla dado que lastra la competitividad económica y también es un reto en la lucha contra el cambio climático.
Por ello, ha indicado que en breve comenzará una experiencia piloto, junto a Ashotel, para ofrecer transporte colectivo para los trabajadores de los grandes centros turístico del norte y el Sur, una medida que puede beneficiar hasta un máximo de 1.800 trabajadores.
Además ha indicado que si la medida funciona se podrá replicar en otros sectores como el de las grandes superficies comerciales o los polígonos industriales.
Tanto Dávila como Arteaga han aprovechado su comparecencia ante los periodistas para pedir más concentración y evitar las “distracciones” al volante pues en lo que va de año ya ha habido dos accidentes en los que han resultado heridos trabajadores del servicio de mantenimiento de carreteras, el último este mismo lunes en La Orotava.