El Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA), en la capital tinerfeña, mostrará a partir de hoy jueves una combinación de propuestas musicales del panorama internacional e imágenes del mundo natural, de la mano de #Naturajazz, el Festival de Jazz y Fotografía de la Naturaleza. La iniciativa, organizada por Museos de Tenerife, alcanza su décima edición y lo celebra con un cartel protagonizado por virtuosos del jazz internacional, a lo que se suma la proyección del documental Collision, premiado este año en el 20º International Ocean Film Festival, en San Francisco (EE.UU.).
El consejero insular de Cultura y Museos, José Carlos Acha, junto al técnico de Museos de Tenerife y coordinador del Festival Naturajazz, Néstor Yanes, expusieron ayer los detalles de la agenda de actividades, en un encuentro que concluyó con una pequeña actuación de Gino Marcelli y Eliseo Lloreda, los protagonistas del concierto que se celebrará hoy.
Las fotografías seleccionadas en el concurso #Naturajazz se proyectarán mientras los asistentes podrán disfrutar de jazz en un ambiente íntimo. El ciclo de conciertos, de entrada gratuita hasta completar el aforo, se llevará a cabo hasta el 27 de octubre, de 21.00 a 22.30 horas.
La cita de mañana viernes estará protagonizada por la violinista Èlia Bastida, junto a Josep Traver y Joan Chamorro. La próxima semana, el día 19, será el turno del saxofonista Luis Cuan y su LC Project, que funde el latin jazz con sonidos contemporáneos. El sábado 21 llega el momento de disfrutar de los ritmos brasileños y el swing de la mano de Thiago Espirito Santo y Marcel Powell.
El pianista Polo Ortí presentará el día 26 un nuevo formato en trío, denominado WOK, en el que le acompañan Wheatley y Kéry. Por último, el festival se cerrará el 27 de octubre con el saxofonista alto estadounidense Jesse Davis. El músico de Nueva Orleans es una de las principales estrellas del jazz contemporáneo. Influenciado por Charlie Parker, Cannonball Adderley y Sonny Stitt, Davis aporta una técnica impecable y un sentimiento natural por el blues en cada una de sus actuaciones. Su música ha sido descrita como neobop: “Todo lo que quiero hacer es tocar música hermosa”, afirma el intérprete.
Los interesados en asistir a los conciertos pueden consultar el programa al completo en la web de Museos de Tenerife (museosdetenerife.org).