cultura

‘La revista Gaceta de Arte’ protagoniza un diálogo literario en CajaCanarias

El Observatorio Domingo Pérez Minik organiza este martes en la capital tinerfeña un encuentro en torno a la nueva publicación de la Fundación Canaria Añazo Nova
Cartel de la propuesta de esta tarde. / DA

La Fundación Canaria Añazo Nova rinde homenaje en su más reciente publicación a Gaceta de Arte, la célebre revista cultural publicada en Tenerife en la década de 1930. La edición, que está al cuidado de Eduardo Martinón -presidente de Añazo Nova-, recupera un momento trascendental de la historia cultural del Archipiélago.

DANIEL DUQUE Y MIGUEL MARTINÓN

Gaceta de Arte será la protagonista esta tarde de un diálogo entre dos especialistas que han participado activamente para que esta nueva publicación sea una realidad: Miguel Martinón y Daniel Duque. El encuentro, que será presentado e introducido por Maca Martinón, comenzará a las 19.00 horas en la sala de conferencias de la sede de la Fundación CajaCanarias en Santa Cruz de Tenerife (plaza del Patriotismo, 1).

TRIBUTO Y TRANSCRIPCIÓN

El acto está organizado por el Observatorio Cultural Domingo Pérez Minik, que con esta propuesta recupera su serie de encuentros literarios que puso en marcha en 2021, en la que ha propiciado el diálogo entre escritores de diferentes géneros, estilos y temáticas.

Gaceta de Arte. Revista internacional de cultura de Tenerife, 1932-1936 es el título de la publicación de la Fundación Canaria Añazo Nova, con la que rinde tributo, a través de su transcripción digital, a la revista editada en Tenerife durante ese periodo prebélico.

Dirigida por Eduardo Westerdahl, Gaceta de Arte se presentaba como “expresión contemporánea de la Sección de Literatura del Círculo de Bellas Artes” (hasta el número 14).
Domingo Pérez Minik, Francisco Aguilar, Domingo López Torres, Óscar Pestana Ramos y José Arozena fueron sus redactores iniciales, a los que se sumaron Agustín Espinosa y José María de la Rosa, a partir del número 37.

Sin inclinarse por una opción estética en particular, difundió el racionalismo en arquitectura, el surrealismo y numerosas corrientes artísticas internacionales. Además de Gaceta de Arte, 1932-1936, la Fundación Añazo Nova ha publicado, entre otros libros, Domingo Pérez Minik, el agitador cultural [Notas para un recuerdo] (Eduardo Martinón), Bloc de las Islas Canarias -que ya cuenta con 22 números-, Erupciones recientes de Canarias (Juan Carlos Carracedo), Hans Tombrock, pintor social (Eduardo Westerdahl y Domingo López Torres) y Canarios insignes. Canarias y la europeización de España (varios autores).

TE PUEDE INTERESAR