Son días de luto y de tristeza para la familia de DIARIO DE AVISOS y para el periodismo tinerfeño en general. En la noche del sábado pasado falleció Francisco Manuel Domínguez Hernández, Fran Domínguez para la profesión y para los amigos, actual subdirector del Decano de la prensa de Canarias, a los 52 años de edad.
La muerte se produjo en la UVI del Hospital Universitario de Canarias (HUC), donde nuestro compañero llevaba un mes luchando contra una complicación pulmonar que se tornó inesperada y fatalmente insalvable.
Su sepelio se oficiará hoy domingo, a las 14 horas, en la parroquia matriz de Nuestra Señora de La Concepción de la Villa de La Orotava, de donde era natural Domínguez.
Quienes integramos la familia de DIARIO DE AVISOS y de todo el Grupo de Plató de Atlántico, queremos hacer en estas páginas un sentido homenaje a nuestro compañero, y, al mismo tiempo, transmitir un profundo agradecimiento a las numerosas personas, entidades e instituciones que nos han expresado su sincero pesar por esta prematura pérdida.
Nuestra gratitud a todos ellos y, sobre todo, nuestro cariño y todo nuestro ánimo para los familiares de Fran Domínguez, en especial para su compañera, Lucy González; su madre, Lala, y su hermana Mili. A ellos y a Fran los llevaremos siempre en nuestra memoria y en nuestros corazones.
Currículo
Francisco Manuel Domínguez Hernández, natural de La Orotava, era licenciado en Geografía e Historia y en Ciencias de la Información por la Universidad de La Laguna (ULL). Desarrolló casi toda su vida profesional en DIARIO DE AVISOS, en el que ingresó a finales de 1998 y en el que ha sido corresponsal en el Norte de Tenerife, jefe de la sección de Sociedad y Cultura, coordinador del suplemeno cultural semanal D’Trulenque, redactor jefe y subdirector, en dos periodos y hasta la actualidad.
Ejerció, además, la crítica de cine en el Decano de la prensa de Canarias con la columna semanal La claqueta y con el blog Sé lo que viste. En tal calidad, era miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), entidad organizadora de los Premios Feroz.
También trabajó en el ámbito de la comunicación institucional, formando parte durante dos años y hasta septiembre pasado del Gabinete de Prensa del Cabildo de Tenerife.
Por otra parte, junto a varios periodistas y escritores tinerfeños participó en la publicación de los libros de cuentos Listán y hule. Historias de guachinches y Desideratum: Crónicas de San Borondón.
Semblanza
Nadie mejor que su paisano, compañero y amigo de la infancia Santiago Toste, actual redactor de Cultura de DIARIO DE AVISOS, para glosar el perfil personal de Fran Domínguez, como hizo en la edición de ayer de este periódico con un artículo cargado de emotividad.
“Permíteme entonces -escribió Toste- que hable de recuerdos compartidos, que comenzaron mucho antes de que los dos fuésemos periodistas, o intentásemos serlo, que hoy ya es bastante, y algo después de que de niños nos quedásemos con la mirada fija ante el televisor cada vez que echaban Lou Grant. Y claro, aquí entra La Orotava, tu amada La Orotava, el lugar en el que naciste, donde está una parte de tu familia, la otra está en el Sur, y comenzaste a hacer amistades que han durado toda la vida, tan corta a veces, a las que se unieron otras muchas según ibas -discúlpame la frase hecha- ampliando horizontes, y a la que regresas desde Candelaria o desde Santa Cruz cada vez que tienes la oportunidad. Tu simpatía y tu sentido del humor, la lealtad y la franqueza -ese no aguantar boberías- convierten tu amistad, verdadera amistad, en algo muy valioso para todos. Y luego, claro -ya no me da vergüenza decirlo-, está tu inteligencia y tu pasión por temas tan diversos, o a lo mejor no, como el cine, la historia y las historias, el periodismo, el deporte o conversar. Y la empatía. Tu gran empatía”.
Descansa en paz, querido amigo y compañero Fran. Nunca te olvidaremos.