el tiempo

Dan, por fin, la fecha en la que la calima abandonará Canarias

El Gobierno de Canarias ha dado una serie de recomendaciones para protegerse del polvo en suspensión debido a su intensidad
LAS TORMENTAS Y LAS CALIMAS DEL SÁHARA, QUE DESPLAZAN CADA AÑO HACIA CANARIAS TONELADAS DE POLVO DEL DESIERTO, TRANSPORTARON LAS PARTÍCULAS DE CESIO-134 DE CHERNÓBIL. DA

Durante el último fin de semana, Canarias experimentó nuevamente la presencia de una densa nube de calima que oscureció el cielo típicamente azul del archipiélago. Este fenómeno meteorológico, conocido como calima y causado por la presencia de partículas de polvo en suspensión, afectó la visibilidad y la calidad del aire en las islas.

A pesar de que tanto el Gobierno de Canarias como la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) emitieron alertas por calima y viento, las cuales ya han sido levantadas, la influencia del Sahara aún se hace sentir en el archipiélago. La pregunta que persiste es cuánto tiempo durará esta situación.

De acuerdo con Meteored, en los últimos días, un fuerte anticiclón en la superficie se ha ubicado cerca de la península ibérica, actuando como un “escudo” que impide la llegada de las borrascas atlánticas. Esta circunstancia ha aumentado significativamente las temperaturas y ha propiciado vientos predominantes del este y sureste en Canarias, con ráfagas que han superado los 90 km/h en las cumbres de las islas más elevadas. Estos vientos transportan partículas de polvo desde el extenso desierto del Sáhara hasta el archipiélago.

¿Cuándo se disipará finalmente la calima en Canarias?

A pesar de que la intensidad de los vientos ha disminuido desde el fin de semana pasado, la calima sigue presente, aunque de manera menos pronunciada. Se prevé que hacia mediados de la semana los vientos aumenten nuevamente, lo que podría reavivar la presencia de polvo en suspensión y empeorar la calidad del aire en Canarias. Si las predicciones de Meteored se cumplen, es probable que la calima persista al menos hasta la primera mitad de la próxima semana.

Consejos ante la calima en Canarias

El Gobierno de Canarias recomienda a la población sensible a esta situación que extreme las  precauciones y ponga en práctica las recomendaciones de autoprotección establecidas para estos casos.

Es importante mantener puertas y ventanas cerradas y evitar en lo posible salir a la calle si se padece enfermedades respiratorias crónicas. Asimismo, es conveniente beber mucho líquido, evitar los ambientes secos y asegurarse de tener a mano la medicación habitual.

Además se aconseja no realizar ejercicio físico severo mientras se mantenga esta situación y, ante la posible reducción de la visibilidad en la carretera, los conductores deben moderar la velocidad para evitar accidentes.

TE PUEDE INTERESAR