La delantera conejera Ainhoa Delgado está llamada a ser uno de los principales referentes del Costa Adeje Tenerife Egatesa en un futuro no muy lejano. La goleadora azul y blanca se le caen los goles de sus piernas y de ello se beneficia el primer filial del representativo canario de fútbol femenino en su lucha por recuperar la categoría perdida el curso pasado. El equipo de Antonio González lidera la clasificación del grupo de Segunda RFEF, y Ainhoa Delgado espera aportar más goles una vez que ha dejado atrás las lesiones, que la persiguen desde que arrancó la presente temporada. DIARIO DE AVISOS se pulsó las sensaciones de la delantera lanzaroteña una vez que el pasado domingo ante el CD Femarguín volvió a disfrutar de algunos minutos tras superar un esguince de tobillo que la tuvo apartada de los terrenos de juego por espacio de siete semanas.
Ainhoa Delgado cumple su cuarta temporada en el club. ¿Cómo se fraguó su fichaje por la UD Tenerife?
“Tata, exjugador del CD Tenerife y padre de mi compañera de equipo Sandra Hernández, era mi entrenador en Lanzarote, y él habló con el presidente Sergio Batista para que me fichara. Nos reunimos en Lanzarote el año anterior y me dijo que continuara trabajando que la siguiente temporada irían a por mi. En verano de 2019 arreglamos todo y me vine a Tenerife. Fue la mejor decisión y conté con el apoyo de mis padres”.
Hace unos días el club anunció la prolongación de su contrato hasta 2027. Imaginamos que feliz porque el club apuesta fuerte por usted.
“Estoy muy contenta por el trato y por la apuesta que ha hecho el club por mi. Desde el primer día me han acogido con gran familiaridad y me han ayudado a crecer por lo que estoy muy agradecida”.
Empezó la temporada en el filial marcando goles. Lastima la lesión que llegó en el peor momento.
“Las lesiones son la peor cara del fútbol. Esta temporada he tenido mucha mala suerte, ya que cuando mejor estaba tuve que estar dos meses en el dique seco, y cuando ya me había recuperado volví a lesionarme con un esguince de tobillo que me mantuvo siete semanas sin poder competir. Afortunadamente ya estoy recuperada, y el pasado domingo pude disfrutar de algunos minutos”.
El equipo está en lo más alto de la clasificación y volver a recuperar la categoría que se perdió la temporada pasada está a un paso. ¿Cómo valora lo hecho hasta ahora?
“El equipo está en un buen momento y en una situación de privilegio para poder recuperar la categoría que se perdió el curso pasado. Pero esto es fútbol y aún restan muchos puntos en juego, por lo que hay que seguir trabajando al máximo para lograr el objetivo”.
La vuelta a los banquillos de Antonio González ha sido todo un acierto de los rectores del club si nos atenemos a los resultados desde que cogió las riendas del equipo: seis victorias y un empate en los últimos siete partidos.
“Antonio es una persona de la casa al que todas las jugadoras conocemos muy bien y respetamos mucho. Los resultados de su trabajo están ahí, y prueba de ello es la clasificación de los dos filiales en sus respectivas categorías”.
En el plano personal, el objetivo es ser una más de la plantilla del primer equipo en un futuro cercano.
“En ese aspecto estoy muy tranquila, ya que el club me otorga la condición de futbolista del primer equipo en todos los sentidos, pero estoy encantada de jugar en el equipo B cuando me requieran para ello. Lo importante es ayudar al equipo, y todas estamos dispuestas a ello cuando sea preciso”.
Hay que hacer un llamamiento a los aficionados para que acudan en mayor número a ver los partidos en el Maximino Bacallado, que es ahora cuando se van a jugar el ascenso.
“La verdad es que nos gustaría que la gente de La Esperanza se identificara más con el equipo, y que acudieran en mayor número a los partidos. Para nosotras es vital sentir el apoyo y el calor de la afición, más aún en este tramo final de la Liga en el que nos estamos jugando el ascenso directo a Primera RFEF, y que cada partido será una final”.
¿Cómo valora la apuesta que hace el club por la cantera con los dos filiales del Costa Adeje Egatesa compitiendo en categoría nacional y con la puerta abierta para subir al primer equipo?
“La apuesta del club por la cantera y el trato a las más pequeñas es increíble. En este sentido puedo decir que estoy en el mejor club en el que puedo estar. El apoyo que reciben las jugadoras noveles y las oportunidades que se les brinda para disfrutar y crecer futbolísticamente son enormes, y ese hecho no es frecuente. Dentro de todas las dificultades que hay en el día a día trabajamos en un club modélico”.