santa cruz

Duggi tendrá más aparcamientos tras la demolición de una casa en ruinas en la calle Álvarez de Lugo

El Ayuntamiento capitalino sacará a licitación la ejecución de las obras en el segundo semestre de 2024 y prevé, además, la urbanización de la vía y mejoras de accesibilidad

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife procederá a demoler un inmueble situado en la calle Álvarez de Lugo, 70, en el barrio de Duggi, cuyo solar de 600 metros cuadrados pasará a ser de uso público para crear siete estacionamientos para motos y tres para vehículos, lo que resolverá “la accesibilidad universal en esta intersección entre esta vía y la calle Santa Teresa Jornet e Ibars”, según explicó ayer el alcalde, José Manuel Bermúdez.
Una vez se apruebe el proyecto de obra el próximo lunes en la Junta de Gobierno, “desde el área de Infraestructuras nos ponemos a trabajar en la redacción de los pliegos administrativos para sacar a licitación la ejecución de los trabajos durante el segundo semestre el 2024”, adelantó el concejal de Infraestructuras y Obras, Javier Rivero.
El edil destacó que “será una demolición por empuje, previo derribo elemento a elemento de varias partidas de obra”, por lo que el coste total de los trabajos ascenderá a 145.778 euros, con un plazo de ejecución de tres meses.
El concejal explicó que “la edificación a demoler solo presenta una medianería con el edificio contiguo de la fachada norte, coincidiendo en toda la longitud de fachada y teniendo contacto entre ambos inmuebles, mientras que el resto de la edificación objeto se encuentra exento de medianería”.
Además, dijo que, “en la acera de la calle Santa Teresa Jornet e Ibars, será necesario señalizar y cortar parte del paseo peatonal durante los trabajos de demolición para evitar riesgos a los peatones, por lo que se plantea cortar al tráfico la intersección de la calle María Isabel Coello Higueras con la calle Álvarez de Lugo, de manera que se facilite el movimiento de los camiones durante los procesos de carga de los escombros”.
Rivero afirmó que, dada la tipología constructiva genérica de la edificación, no existen grandes condiciones a la hora de efectuar su derribo, por lo que las instalaciones existentes estarán fuera de servicio cuando se vaya a realizar la demolición. No obstante, se llevará a cabo una inspección de las instalaciones antes de comenzar los trabajos para cerciorarse de su total anulación. La alimentación eléctrica y la de agua del edificio están sin servicio actualmente con armario de acometida exterior.
Dado el sistema constructivo del edificio, para derribar el edificio se seguirá el orden inverso de construcción, por lo que se usará la demolición combinada, que implica dos formas de actuación: en la primera fase, se realizarán trabajos manuales, aplicando medios humanos y pequeñas herramientas, mientras que, en la segunda fase, se realizaran las obras con medios mecánicos, utilizando maquinaria pesada, que será más cara pero más rápida, y que garantiza un mayor rendimiento.
Este inmueble fue dado de alta en el inventario municipal tras la expropiación de la Gerencia de Urbanismo por decreto del área de Patrimonio, el 13 de febrero de 2023, lo que significa que, “un año después, se va a aprobar el proyecto de ejecución de obra, dando respuesta al compromiso con los vecinos de Duggi”, indicó Rivero.

TE PUEDE INTERESAR