Santa Cruz de Tenerife dio ayer, domingo, la bienvenida a la playa de Los Charcos, ubicada en el barrio de Valleseco. Con una inversión de casi 19 millones de euros, este espacio tiene una longitud de 340 metros y una superficie de 13.300 metros cuadrados y cuenta con diques de protección, plataformas y solariums flotantes, así como muelles y rampas accesibles. Asimismo, incluye áreas verdes, fuentes, duchas y aseos adaptados, junto a pasarelas peatonales.
Además, esta obra es un hito histórico para la capital tinerfeña. De hecho, la inauguración logró congregar a cientos de personas en un día repleto de emociones, de aplausos, y hasta de esporádicos chapuzones, para festejar la nueva zona de ocio y baño del litoral, que será de acceso libre y público.
No obstante, este espacio tendrá un horario de 7.00 a 23.00 horas y no se podrá fumar ni pasear con animales por su interior, salvo perros guía.
A ritmo de la canción Rompen las olas, del grupo Africuya, la zona de Los Charcos de Valleseco se vistió de fiesta en una mañana en el que hasta las nubes se apartaron para hacer brillar en todo su esplendor esta ansiada obra, que ha dejado de ser un sueño para convertirse en una realidad.
El acto de inauguración comenzó con el tradicional corte de cinta para dar paso al descubrimiento de la primera de las placas por parte de las autoridades, en la que se recoge el reconocimiento al barrio de Valleseco por su impulso decisivo en la ordenación de la zona de Ligrasa.
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, el de la Autoridad Portuaria, Pedro Suárez, el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, junto a miembros de la Corporación municipal, la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, el subdelegado del Gobierno, Javier Plata, y el presidente de la plataforma en Defensa de la Playa de Valleseco, Javier González, junto a cientos de vecinos del barrio y otros curiosos, asistieron a la apertura de esta nueva zona de baño.