santa cruz

Santa Cruz aprueba el calendario del taxi pese a existir un recurso judicial

El decreto municipal establece los días de libranza de los taxistas, salvo los conductores de vehículos adaptados, que quedan exentos de su aplicación

El pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz aprobó ayer, por unanimidad, el calendario semanal de paradas de los taxis con licencia municipal, que estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2024, sin perjuicio de que pueda ser modificado puntualmente en el caso de que concurran circunstancias que lo justifiquen, tales como anulaciones, cambios o eventos a celebrar que supongan un previsible aumento de demanda.
Esta normativa regula los días de libranza del sector y, aunque cuenta con la conformidad de la Mesa del Taxi, ha sido recurrida ante la Justicia por la Asociación La Gremial del Taxi.
El calendario para los vehículos auto-taxi contempla los días de libranza para las letras asociadas a cada una de las licencias, quedando los descansos con letra A, B, C, D y E (48 días al año); las licencias pares e impares, con 46 días al año, además de contemplar días de libre ejercicio, en 34 días al año.
El acuerdo aprobado en pleno, que da cumplimiento a otra sentencia ganada por dicha asociación, recoge que el calendario no será de aplicación a las licencias con vehículos adaptados a personas con movilidad reducida (PMR), pudiendo prestar sus servicios a cualquier usuario todos los días de la semana sin interrupción. Igualmente, se ordena al área de Movilidad que inicie los trámites necesarios para modificar la vigente ordenanza municipal reguladora del servicio de taxi en lo que pueda afectar, al ámbito competencial, los pronunciamientos judiciales.
Desde La Gremial, criticaron ayer que “los políticos hagan oídos sordos al aprobar un calendario perjudicial” para el colectivo. “Serán los juzgados los que defiendan los intereses de usuarios y profesionales”.

TE PUEDE INTERESAR