sanidad

Advierten del posible riesgo para la salud del Nolotil, uno de los medicamentos más vendidos en España

La Fiscalía busca conocer el listado de países donde el Nolotil ha sido retirado del mercado

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha iniciado una investigación en torno a posibles efectos adversos para la salud relacionados con el uso de Nolotil. Este movimiento se produce tras recibir una denuncia por parte de la asociación Defensor del Paciente, según fuentes oficiales.

En este contexto, el Ministerio Público ha solicitado a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) información detallada sobre diversos aspectos relacionados con este fármaco. Entre las peticiones se incluyen datos sobre las compañías responsables de su fabricación, importación, comercialización y distribución en territorio español. Además, se requiere información sobre las autorizaciones concedidas y la comunicación de posibles reacciones adversas.

Adicionalmente, la Fiscalía busca conocer el listado de países donde el Nolotil ha sido retirado del mercado, así como las discrepancias y las razones que justifican su permanencia en la comercialización en España.

Esta etapa de recopilación de información, conocida como diligencias preprocesales, forma parte del proceso para determinar si el caso debe ser llevado ante los tribunales. Según ha expresado el Ministerio Fiscal, esta investigación tiene como objetivo proteger el derecho fundamental de los ciudadanos a la integridad física, así como garantizar su protección frente a posibles riesgos para la salud relacionados con el consumo de productos sanitarios.

Según señala la Fiscalía en el documento de diligencias preprocesales, la investigación se inició a raíz de una denuncia presentada el 2 de febrero por la asociación El Defensor del Paciente. En dicha denuncia se alertaba sobre la posible ocurrencia de efectos adversos para la salud asociados al uso del medicamento. Para el Ministerio Fiscal, esta denuncia sugiere que la administración del fármaco Nolotil podría tener consecuencias negativas para la salud de los ciudadanos que hacen uso de los servicios sanitarios.

TE PUEDE INTERESAR