santa cruz de tenerife

La orden de Movilidad ‘impide’ el cobro del canon para las grúas en Santa Cruz de Tenerife

El retraso en la entrada en vigor de la ordenanza de Seguridad Vial deja al Ayuntamiento capitalino sin ingresar la tasa en los últimos tres ejercicios. El PSOE pide responsabilidades
Santa Cruz de Tenerife no instala por segundo año la bandera del Orgullo

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife no está cumpliendo con las previsiones de ingresos del canon establecido para el servicio de grúas por la retirada, inmovilización, depósito y eliminación de vehículos en los últimos tres ejercicios.


La concejala de Seguridad Ciudadana, Gladis de León, explicó ayer que esta situación “es consecuencia del retraso de la entrada en vigor de la ordenanza de Movilidad y Seguridad Vial, que permite ampliar los supuestos y causas de inmovilización y retirada de vehículos de las vías urbanas”. La edil respondió así a una preguntada formulada por el concejal del PSOE, Florentino Guzmán, durante la comisión de control municipal celebrada la semana pasada. Una explicación, a juicio del socialista, “decepcionante por parte del equipo de gobierno”.
En opinión de Guzmán, “culpar al retraso del cobro del canon a la entrada en vigor de una ordenanza parece una excusa conveniente, pero ¿dónde queda la responsabilidad de garantizar los recursos para servicios esenciales?”, cuestionó.


El edil indicó que “es evidente que se están priorizando otros aspectos sobre las necesidades básicas de nuestra comunidad, lo que es preocupante y exige una mayor transparencia en la gestión municipal. Es fundamental que el equipo de gobierno asuma su responsabilidad y tome medidas concretas para abordar este problema”.


Asimismo, el portavoz socialista cuestionó al ayuntamiento sobre la misma situación de incumplimiento respecto al cobro del canon en el cementerio Santa Lastenia, cuya concesionaria mantiene un pleito abierto con el consistorio tras negarse a pagar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).


Para Guzmán, “los ciudadanos merecen una explicación clara y acciones concretas para resolver estas situaciones. Por ello, instamos al ayuntamiento a reconsiderar sus prioridades y trabajar en pro de un Santa Cruz más equitativo y accesible para todos sus residentes”.

TE PUEDE INTERESAR