“¿Sabes la cantidad de vida marina que alberga la playa de Las Teresitas?“, con esta pregunta, el perfil Charquito Canario en TikTok comenzaba su vídeo para a continuación mostrar el ecosistema marino que esconde esta conocida playa de Santa Cruz de Tenerife.
Nada más entrar en la zona menos profunda, el joven se encuentra con varios pejepeine, peces araña, a los que recomienda no pisar ya que el veneno de su picadura puede causar sensación de ardor e intenso dolor, un pez pepino y escondidos estaban los gusanos poliquetos, conocidos como plumeros.
Tras alcanzar la primera roca, observa un abadejo, un mero y un gallo a su alrededor. Ya en la profundidad, se encuentra con diferentes pelágicos como bogas o tenóforos. En la zona del rompeolas, donde está la mayoría de vida marina, “gracias al control de la plaga del erizo diadema, que azotaba hace unos años, se puede observar el crecimiento de las algas, lo cual ha creado una guardería para peces donde pueden pasar a salvo sus primeras etapas de vida para en un futuro seguir los coletazos que un día dieron sus padres”, comenta el joven.
@charquitocanario Esto es lo que me enconté bajo el mar 😱 #canarias🇮🇨 #oceano #fyp #viral #buceo #animales #vlog #peces ♬ sonido original – El Charquito Canario