Los vecinos del barranco y el caserío de Masca, en Buenavista del Norte, han reclamado a las administraciones insular y local medidas de control para acabar con la saturación de vehículos en el pueblo.
Se trata del segundo lugar más visitado de Tenerife al que cada día llegan más de 600 turistas, una situación que colapsa la zona y de la que sus 80 vecinos empiezan a estar hartos.
Según ha explicado en Televisión Canaria el presidente de la Asociación de Vecinos del barranco de Masca, Javier Díaz, la pasarela paralela a la vía que se acaba de inaugurar para mejorar la seguridad de peatones “llega tarde y solo está planteada para el uso turístico”.
Por ello, aboga por más mejoras para solucionar el caos en el tráfico, como presencia policial permanente en horas punta, señalización vertical y horizontal para limitar el estacionamiento de coches y guaguas, además de mejoras en la TF-436 que incluyan ensanches, saneamiento de taludes y otras actuaciones que favorezcan la seguridad de vecinos y visitantes.
Asimismo, el presidente reclama que se tengan en cuenta las necesidades de los vecinos cuya accesibilidad a sus viviendas se ve mermada. Pide medios para la población mayor con movilidad reducida que se encuentra con circunstancias no adecuadas en los accesos peatonales y rampas del caserío, que tampoco cuentan con el mantenimiento adecuado.
“Que no inviertan en proyectos nuevos, sino que se mejore lo existente para adecuarlo a los nuevos tiempos. Pedimos equilibrio, que no solo piensen en inversiones para el turismo. Aquí también vivimos vecinos que tenemos los mismos derechos que cualquier otro pueblo erradicado de Tenerife”, ha sentenciado en los micrófonos de la televisión autonómica.
Por su parte, la consejera de Medio Natural del Cabildo de Tenerife, Blanca Pérez, ha asegurado que se trabaja en medidas paulatinas para mejorar la seguridad de la zona. “Ya la presencia policial alivia mucho la situación”, ha garantizado.
“Tendremos que ir viendo la capacidad de carga del espacio y el límite de vehículos que entra en Masca para regularlo”. Para ello, pretenden poner en marcha el embarcadero, mejorar el transporte público y limitar el tamaño de las guaguas.