La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, dijo ayer que, “sin lugar a dudas” la institución insular, apoyará al Ayuntamiento de Granadilla a rescatar económicamente la parcela de La Tejita si el consistorio así lo decide.
En declaraciones a RTVC, Dávila aclaró que la institución insular aportará, en todo caso, “lo que le corresponda” en ese proceso y matizó que aún es precipitado hablar de cifras, porque no se sabe si la parcela se mantiene en los 25 millones pactados entre el anterior Gobierno de Canarias y la promotora o si las sentencias a su favor harán subir la tasación. “Lo hemos dicho, y lo hemos reiterado: sin lugar a duda, pondríamos los recursos que tenemos que poner y así también lo ha expresado el presidente del Gobierno, hasta incluso el Ministerio de Transición Ecológica podría también sumarse a la compra de esta parcela”, dijo.
PRIMER PASO
Sin embargo, la presidenta insular remarcó que “los pasos importantes” los tendrá que dar, en primer lugar, el gobierno municipal, que, explicó, es el que tiene en su planeamiento contemplado este inmueble y puede negociar con la propiedad el posible rescate de la parcela.
El Parlamento de Canarias rechazó, el pasado 8 de mayo, con los votos de los grupos del cuatripartito (CC, PP, ASG y AHI) y de la ultraderecha de Vox, una Proposición No de Ley del PSOE para solicitar al Gobierno de Canarias que concluya el proceso iniciado por el gobierno anterior para la compra del solar en La Tejita, en Granadilla de Abona, donde se construye un hotel, con el objetivo de paralizar las obras y extender la preservación ambiental y paisajística de la Reserva Natural Especial de Montaña Roja.
“ARMA ARROJADIZA”
Mientras el PSOE acusó a CC de pretender convertir este asunto en un “debate de responsabilidad partidista” y en un “arma arrojadiza”, las formaciones políticas que respaldan al Gobierno justificaron su voto en contra al considerar la propuesta -que pedía la adquisición del solar “para la ciudadanía”- de “populista” y un “peligroso precedente”.