Cuando un balón de fútbol entra en juego en un campo de golf, surge la perfecta fusión de ‘footgolf’, que nace en el año 2009 y combina lo mejor de ambos deportes, bajo el objetivo de introducir la pelota en un hoyo con el menor número de golpes.
A diferencia del fútbol tradicional, en el ‘footgolf’ se puede escoger entre jugar de manera individual o en equipo, donde el jugador deberá de completar los 18 hoyos con menos golpes posibles e introducir el balón en un diámetro de 53 cm y una profundidad de 40 cm, lo suficiente para que entre la pelota.
La distancia entre los hoyos es más corta en comparación con el golf, siendo aproximadamente de 50 metros desde el punto de salida. En cuanto a la duración, toma recortes de ambos deportes, mientras que en el golf se calcula entre cuatro y cinco horas por partida, en el ‘footgolf’ se tarda unas dos horas y media.
Este curioso deporte ha alcanzado una gran popularidad en los últimos años, solo en la isla de Tenerife se encuentran federados un total de 78 deportistas, que incluyen a 70 hombres, 4 mujeres y 4 niños. Entre las mujeres, destaca la jugadora Nayara García, campeona en Adeje Cup 2024 y subcampeona de Canarias. La tinerfeña de 36 años trabaja como técnico auxiliar de enfermería en Santa Cruz, y hace apenas dos años que descubrió el deporte que despertaría su verdadera pasión.
A pesar de no haber jugado antes a fútbol, Nayara probó con el ballet y el karate, hasta que el ‘footgolf’ llegó a su vida para aportarle una “gran desconexión”. Forma parte del equipo femenino Lady´s Madrid, ante la escasa participación de otras mujeres en la Isla, se unió a otras jugadoras de Madrid, a quienes suele ver “al menos una vez al mes para jugar los campeonatos”.
Desde Dubái, hasta el próximo campeonato ‘The Classic’ que se disputará en el mes de julio en Suiza, Nayara habla del ‘footgolf’ como un deporte que “te abre muchos caminos”. Los patrocinadores suponen un importante apoyo económico para los equipos, favoreciendo a la celebración de estos eventos y a sus jugadores.
La escasa presencia de mujeres en el ‘footgolf’
Al igual que en muchos otros deportes, el ‘footgolf’ no queda exento de las desigualdades en la práctica femenina, la jugadora tinerfeña demanda una “mayor igualdad de condiciones entre hombres y mujeres”, comparando el premio obtenido en su último campeonato, donde “un jugador obtuvo una recompensa económica de 1.000 euros por la victoria”, frente a ella, quien recibió “tan solo 200 euros por ganar el mismo campeonato en categoría femenina”, señala.
En llamamiento, Nayara espera despertar el interés sobre otras mujeres de Tenerife, para que “conozcan el apasionado mundo de este deporte”. Sin requerir de una “alta exigencia física, más bien, de precisión y puntería”, detalla la jugadora, pues sus entrenos se establecen una vez por semana, teniendo en cuenta que en la Isla “podemos encontrar tres campos de golf que recogen las condiciones adecuadas para el juego, en Golf Costa Adeje, Golf Los Palos y Amarilla Golf”. Con la esperanza de “reclutar a más mujeres y formar un equipo femenino en Tenerife”.