El listado de Bandera Azul ha vuelto a reconocer a 60 playas canarias, mismo número que en la anterior edición, de 2023. Casi sin cambios, esta clasificación reconoce aspectos como la limpieza, la accesibilidad o los servicios que se encuentran en ellas.
Canarias mantiene este verano las 60 ‘Banderas Azules’ que tenía el año pasado dentro de un conjunto total en España de 729 (638 playas, 102 puertos deportivos y siete embarcaciones turísticas) que ondearán a partir de junio, 18 más que en 2023, siendo la Comunidad Valenciana la región líder en número de playas con ‘Bandera Azul’.
Tenerife
Adeje
El Duque (Sur), Fañabé y Torviscas.
Arona
El Camisón, Las Vistas y Los Cristianos.
Garachico
El Muelle y las Piscinas Naturales de El Caletón.
Guía de Isora
Playa de La Jaquita y Playa San Juan.
Icod de Los Vinos
San Marcos.
Los Realejos
El Socorro
San Cristóbal de La Laguna
Piscinas Naturales de Bajamar, Piscina Natural del Arenisco y la Piscina Natural de Jóver
Tacoronte
La Arena (Mesa del Mar).
La Palma
Breña Alta
Bajamar
Breña Baja
LOs Cancajos
Los Llanos de Aridane
Charco Verde y Puerto Naos
Santa Cruz de La Palma
Playa de Santa Cruz de La Palma
Tazacorte
El Puerto de Tazacorte
El Hierro
Pinar del Hierro
La Restinga
Valverde
Timijiraque
La Gomera
Alajeró
Santiago
Lanzarote
Arrecife
El Reducto
Teguise
Las Cucharas
Tías
Matagorda, Pila de la Barrilla y Pocilos.
Yaiza
Playa Blanca
Gran Canaria
Agaete
Las Nieves
Arucas
El Puertillo y Los Charcones
Gáldar
Sardina
Ingenio
El Burrero
San Bartolomé de Tirajana
El Inglés, Maspalomas, Meloneras y San Agustín
Telde
Hoya del Pozo, La Garita, Melenara y Salinetas.
Villa de Agüimes
Arinaga
Fuerteventura
La Oliva
Correlejos Viejo, Grandes Playas y La Concha.
Pájara
Butihondo, Costa Clama, El Matorral y Morro Jable
Puerto del Rosario
Blanca, Los Pozos y Puerto Lajas
Tuineje
Gran Tarajal