Izquierda Unida ha instado al Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática a que intervenga para evitar “cualquier paso atrás” en la lucha por la justicia histórica, después de que el Gobierno canario haya optado por favorecer “la impunidad de los crímenes del franquismo“.
El coordinador de Izquierda Unida Canaria (IUC) en Tenerife, Ramón Trujillo, ha expresado este jueves en un comunicado su profunda preocupación y desaprobación ante la decisión del Gobierno de Canarias de iniciar los trámites para revocar el catálogo de vestigios franquistas en Santa Cruz de Tenerife.
Esta medida podría representar un retroceso significativo en los esfuerzos de memoria democrática y justicia para las víctimas de la dictadura franquista, ha añadido Ramón Trujillo, quien ha calificado la decisión de “incomprensible y contraproducente”.
“Es alarmante que, en un momento en el que la sociedad española avanza hacia una mayor conciencia y reconocimiento de las atrocidades cometidas durante el franquismo, el Gobierno de Canarias opte por medidas que parecen favorecer el olvido y la impunidad”, señala Trujillo.
El procedimiento de audiencia abierto por la Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural “no parece ser más que una formalidad”, continúa el coordinador insular de IUC, para quien el apoyo de Coalición Canaria a medidas que directamente ensalzan la dictadura franquista “es profundamente contradictorio y perturbador. Estamos hablando de un grupo que debería proteger nuestra identidad cultural y no reivindicar a quienes intentaron destruirla”.
En su opinión, la colaboración en tales actos por parte de CC y PP, que gobiernan en el Ejecutivo regional y en el Ayuntamiento de la capital tinerfeña, subraya “una falta alarmante de compromiso” con la verdad y la justicia histórica.
Izquierda Unida Canaria ha llamado a la acción directa de la comunidad para contrarrestar esta revisión regresiva al entender que la lucha por la memoria histórica no es solo una batalla contra los símbolos del franquismo sino contra “la continua influencia de aquellos que, inexplicablemente, todavía buscan glorificar un pasado oscuro”.
“No podemos permitir que el revisionismo debilite nuestra democracia”, precisa el coordinador insular de IUC, quien subraya la responsabilidad de las autoridades para “poner fin a esta disonancia que mancilla la memoria de quienes sufrieron bajo el régimen franquista”.