educación

Armada en la ULL: los aspersores empapan tiendas, mantas y ropa de los estudiantes acampados en solidaridad con el pueblo palestino

La asamblea estudiantil Gara ha decidido este jueves romper "todo tipo de trato" con representantes de la Universidad de La Laguna tras lo ocurrido
Estudiantes de la ULL apoyan al pueblo palestino. Fran Pallero
Estudiantes de la ULL apoyan al pueblo palestino. Fran Pallero

La asamblea estudiantil Gara ha decidido este jueves romper “todo tipo de trato” con representantes de la Universidad de La Laguna, hasta que se disculpen porque durante la segunda noche de acampada en solidaridad con el pueblo palestino se encendieron los aspersores del campus en el que estaban las tiendas.

Así lo indica en un comunicado en el que se explica que, si bien representantes del rectorado y otro tipo de personal de la universidad aseguraron que se cortaría el agua en la zona en la que estaba la acampada, para evitar que llegase a sus tiendas, el resultado ha sido otro.

Ancor García, portavoz de la acampada, ha dicho a EFE que la queja se debe a que consideran que el uso de los aspersores ha sido un “mecanismo de represión”, y ha hecho hincapié en que la protesta contra el rectorado “no es ninguna broma”, pues ha recordado que están en época de exámenes”.

Además, como se les han mojado mantas y ropa tendrán que gastar dinero para lavar y secar la ropa en una lavandería, ha comentado el portavoz.

Según se señala en el comunicado, “durante la primera guardia, a las 00:20 aproximadamente, nuestras compañeras nos han despertado, gritando y movilizando al campamento para poner a recaudo nuestras pertenencias. Sin embargo, y a pesar de la rápida reacción de nuestra compañeras, los aspersores nos han alcanzado de lleno, mojando comida, mantas, almohadas, elementos electrónicos, materiales con valor emocional y a las mismas campistas”.

Se añade en la nota que “una vez desplazadas y alejadas del agua hemos contactado con la seguridad del campus”, donde los guardias “han dicho que lo han visto todo por las cámaras y en ningún momento se han dignado a caminar 20 metros para comprobar si estábamos bien”.

Dice la asamblea estudiantil que si la situación persiste “no vamos a abandonar la acampada, tomaremos las medidas necesarias para asegurar que la universidad respete nuestro derecho y anule todo tratado presente y futuro con un estado genocida y de apartheid”.

Agregan que “nos hemos visto obligadas a mover las tiendas sobre la piedra, frente a la biblioteca de Campus Guajara, y dormir sin nada para poder acolchar el suelo. El viento ha enfriado aún más nuestra ropa, empapada por los aspersores, preocupando a la totalidad de las campistas por la salud de nuestras compañeras de guardia”.

Por ello, han decidido romper todo tipo de trato con representantes de la institución hasta que esta situación quede resuelta, una disculpa sea hecha pública y se les asegure que puedan volver al campamento original.

Ancor García ha manifestado que la ruptura de las relaciones se mantendrá hasta que no reciban una disculpa pública y se soluciones el problema de los aspersores porque solo les han propuesto que se muevan de lugar.

Pero eso han hecho durante la noche y a su juicio es “imposible” porque la piedra es “mucho más fría y hay mucha más humedad” que en el césped, y ha comentado que también les han propuesto cambiar la zona de acampada todos los días. 

TE PUEDE INTERESAR