sucesos

Una rama gigantesca cae sobre una pareja de turistas en el García Sanabria

El Ayuntamiento se expone a ser demandado por la falta de mantenimiento de la masa arbórea municipal, que ayer obligó a la hospitalización del varón, afectado por lesiones de carácter moderado
Imagen de la rama que cayó ayer sobre los turistas en Santa Cruz de Tenerife.

Solo la suerte impidió que una terrible tragedia tuviera lugar ayer en el corazón de Santa Cruz de Tenerife, como es el Parque de García Sanabria, donde, minutos antes de la una del mediodía, el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibió el aviso de que un árbol de gran porte había impactado sobre una pareja que precisaba asistencia médica.

En realidad, fue una gigantesca rama de un eucalipto lo que se desplomó sin previo aviso sobre una pareja de turistas de nacionalidad suiza en una zona tan concurrida de dicho parque como es la que corresponde al reloj de flores, símbolo inequívoco de cualquier chicharrero que se precie como tal.

Pese a que las consecuencias pudieron ser peores, lo cierto es que los efectos no resultaron nada baladí, por cuanto un turista de 31 años de edad tuvo que ser hospitalizado en el Hospital Nuestra Señora de Candelaria como resultado de las heridas -en principio, de carácter moderado- sufridas a cuenta del impacto de la enorme rama, sin que conste aún las posibles afecciones en la salud de su acompañante, una mujer de la misma nacionalidad.

LA OPINIÓN DE UN EXPERTO

A este respecto, y tras consultar a un experto en la jurisdicción contencioso-administrativa, el que fuera decano del Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife, Víctor Medina, la posible responsabilidad del Ayuntamiento capitalino en estos hechos, el especialista -tras advertir que siempre habrá que atenerse a los detalles en concreto de cada caso- no pudo ser más claro: “Existe una responsabilidad de libro por parte del consistorio si no concurren circunstancias específicas, dado que tiene la obligación de vigilar y cuidar parques como el García Sanabria, y evitar que se produzcan este tipo de situaciones. Hay que estudiar el asunto en concreto -insistió el letrado-, pero una caída de una rama como la descrita… ¡Hay que velar por ello!”, exclamó el abogado consultado, tras confirmarle que no hay una alarma por vientos fuertes activa ni otra razón plausible que otorgue excepcionalidad a este caso.
La competencia en Jardines corresponde hoy al concejal Carlos Tarife (PP), famoso por ocurrencias tales como sentarse en una silla para vigilar si los vecinos tiran correctamente la basura, tal y como anunció la semana pasada.

Acordonan la zona del reloj de flores tras los heridos en el lugar

El servicio de Parques y Jardines anunció ayer que -eso sí, después de que una pareja de nacionalidad suiza resultara herida tras el desplome de una rama enorme de un eucalipto en dicha zona- realizará un estudio exhaustivo del ejemplar para conocer el estado de masa arbórea en el lugar y con el afán de garantizar, aunque sea a toro pasado, la seguridad en el entorno de un lugar tan concurrido como es el reloj de flores existente en el reloj de flores.

Así lo confirmó ayer el área de Servicios Públicos y la Policía Local del Ayuntamiento capitalino, dependiente del concejal del Partido Popular Carlos Tarife, quien ha dispuesto ahora el acordonamiento de dicha zona, de tal modo que los operarios del Servicio de Parques y Jardines y los técnicos de la sección de Mantenimiento de la ciudad comprueben el estado de los árboles situados en el lugar, y así garantizar la seguridad de los usuarios del recinto.

Sea como fuere, la concejalía reconoce que tenía constancia de que sucesos como el de ayer podían acaecer, por cuanto ya había encargado un estudio, a través de un contrato de emergencia, tras la caída de varios árboles, para así determinar el estado y la salud de todos los ejemplares de la ciudad.

Lo ideal sería que ese estudio se terminara antes de que pase nada más grave de lo sucedido ayer.

TE PUEDE INTERESAR