Hace dos semanas, el concejal de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Carlos Tarife, anunció una campaña de la silla para “ahuyentar” a los incívicos que tiran la basura fuera de los contenedores habilitados para los residuos.
Se trata de una acción que él mismo llevaría a cabo desde el pasado martes, acompañado de un inspector y de la Policía Local, en distintos puntos del municipio tras detectar 28 puntos de vertidos ilegales en la vía pública.
Según llegó a explicar el edil, estos hechos se deben a que los contendores se han desplazado “no más de 50 metros” del sitio original con el objetivo de juntar los contenedores de reciclaje. “Hay casos donde se ha rodado 10 metros y los vecinos siguen depositando la basura donde antes estaba el contenedor”, denunció Tarife.
Ahora un vecino de la calle Camino de El Hierro ha compartido con DIARIO DE AVISOS la estampa con la que se encuentra cada semana y que dista de lo narrado por el concejal.
Un vídeo muestra cómo los contenedores de reciclaje de la citada vía están llenos “a rebozar” sin posibilidad de que quepa “ni un plástico ni un papel más”, lo que obliga a los vecinos de la zona a dejar los residuos en el suelo.
“Después quieren que recicles. Esto lleva así desde la semana pasada o más. ¿Dónde dejamos las cosas? Donde podemos”, ha protestado el denunciante.
Poco más se sabe de la campaña de la silla desde que el pasado martes, día en el que tendría que haber empezado en Añaza, el Ayuntamiento comunicó su suspensión tras la caída de una gran rama de un árbol en el parque García Sanabria de la capital, que supuso la hospitalización de un turista que paseaba por la zona.