cultura

SUMA Festival reúne hasta el domingo en Santa Úrsula a una veintena de artistas

El Vega Life y Abubukaka participan en una cita que busca que el público sea protagonista y no solo espectador
La quinta entrega del festival Santa Úrsula Música y Arte (SUMA) se presentó ayer. / DA

El Ayuntamiento de Santa Úrsula organiza hasta este domingo el SUMA Festival, que transforma el entorno de San Luis en un centro de creatividad y expresión artística. El Vega Life, Abubukaka, Gonzalo Hermida y Habemus Teatro protagonizan algunas de las propuestas de esta quinta edición.

“Con este festival -explicó ayer el alcalde, Juan Acosta-, buscamos ir más allá de las tradicionales actuaciones en las que el público se limita a ser espectador. Queremos que las personas que acudan se involucren y participen activamente”.

El edil de Cultura, Samuel Hernández, detalló que la programación incluye una veintena de propuestas, que se celebran en tres zonas del barrio de El Calvario: el escenario de la plaza de San Luis; el principal, en la calle anexa, y La Casona Espacio Cultural. El acceso a los conciertos y otros espectáculos es de carácter gratuito hasta completar el aforo, al igual que la participación en los talleres.

El SUMA Festival comienza hoy miércoles (18.00 horas) con un taller de teatro e improvisación del grupo Abubukaka y otro de baile tradicional canario, a cargo de la agrupación Añate. Mañana la agenda se abrirá (19.00 horas) con el humor de Abubukaka y su espectáculo IGIC incluido, en el escenario plaza de San Luis. Después (21.00 horas), actuará Añate en el escenario principal. Las personas que participen en los talleres tendrán la oportunidad única de formar parte activa de ambos espectáculos.

El turno de la danza urbana llegará el viernes con el taller de Sofía Estrada Marrero Nameless Project-Marcha FM (18.00 horas), en la plaza de San Luis. A continuación habrá una cata (19.00) en la que se podrán degustar las muestras de los ganadores del concurso de vinos jóvenes. La jornada culminará (21.00 horas) con un concierto de Gonzalo Hermida en el escenario principal.

FIN DE SEMANA

El sábado, el La Casona Espacio Cultural albergará (10.30) una amplia gama de talleres para todas las edades. Además, habrá conciertos de la Asociación Músico Cultural Ernesto Beteta y los grupos Filigrana y Naturally. La jornada concluirá con el de El Vega Life (21.30 horas) en el escenario principal.

Santa Úrsula Música y Arte 2024 se despedirá el domingo con el taller SUMA-T con tu tambor (11.00) y el espectáculo familiar Carousel. El programa al completo y las inscripciones a los talleres de expresión artística pueden consultarse en el sitio web www.sumafestival.com.

TE PUEDE INTERESAR