sanidad

Alerta alimentaria: detectan listeria en varios productos cárnicos de una misma marca

La empresa ha emitido un comunicado oficial
Estos son los cuatro embutidos comunes en España que son más sanos

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una alerta alimentaria tras detectar la presencia de Listeria monocytogenes en una serie de productos cárnicos elaborados por una reconocida marca española.

La alerta alimentaria, que afecta a productos cárnicos de la marca MRM, emitida inicialmente el 29 de noviembre de 2024, ha sido ampliada al ser distribuidos a nivel nacional.

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha instado a los consumidores que hayan adquirido estos productos a abstenerse de consumirlos y a devolverlos en los puntos de venta. Asimismo, las autoridades recomiendan extremar la higiene en utensilios o superficies que hayan estado en contacto con los alimentos implicados.

Los productos afectados por esta alerta alimentaria

  • Producto 1: el lacón en tapas cortado a cuchillo se presenta loncheado y envasado en atmósfera protectora, con un peso de 170 gramos. El lote afectado es el 2425040376, con fecha de caducidad 02/01/2025.
  • Producto 2: la cabeza de cerdo loncheada viene en un envase al vacío de 200 gramos, correspondiente al lote 2425100013 y con fecha de caducidad 29/12/2024.
  • Producto 3: la cabeza de cerdo ibérica loncheada, también está envasada al vacío, en este caso en paquetes de 150 gramos, siendo el lote afectado el 2421980073, con la misma fecha de caducidad que el anterior.

¿Qué es la listeria y por qué preocupa?

La Listeria monocytogenes es una bacteria que puede causar listeriosis, una infección alimentaria especialmente peligrosa para mujeres embarazadas, personas mayores y aquellos con sistemas inmunitarios debilitados. Aunque la mayoría de los casos se presentan con síntomas leves como fiebre y diarrea, en situaciones más graves puede derivar en infecciones sistémicas o incluso meningitis.

Reacción de la empresa

La compañía responsable de los productos cárnicos ha emitido un comunicado en el que asegura estar colaborando estrechamente con las autoridades para identificar el origen de la contaminación. Asimismo, ha anunciado la retirada voluntaria de las partidas afectadas como medida preventiva.

Llamada a la calma

Por su parte, la AESAN insiste en que no se han reportado casos de listeriosis asociados al consumo de estos productos hasta el momento. Sin embargo, se mantiene la recomendación de vigilar cualquier síntoma sospechoso en quienes hayan ingerido los alimentos afectados.

Esta situación subraya la importancia de las inspecciones alimentarias y los protocolos de seguridad en la industria alimentaria, así como la necesidad de mantener informada a la población ante cualquier riesgo para la salud pública.

TE PUEDE INTERESAR