economía

Boris Luis Carballo Niño: “El talento en Canarias es algo en lo que desde un comienzo siempre hemos tenido total confianza”

Carballo Niño es responsable de Oficina de Ghenova Canarias
Boris Luis Carballo Niño: "El talento en Canarias es algo en lo que desde un comienzo siempre hemos tenido total confianza"


GHENOVA es una empresa de ingeniería que trabaja tanto a nivel nacional como internacional ofreciendo servicios multidisciplinares de ingeniería y consultoría en más de 25 países, con sedes en Brasil, Colombia, Bolivia, Australia, EE. UU, Reino Unido, Corea del sur y Arabia Saudí. En España, cuentan con oficinas en Sevilla, donde se encuentra la sede central, y delegaciones en Madrid, Ferrol, Vigo, Bilbao, Cartagena, Puerto de Santa María y, desde 2023, en Las Palmas de Gran Canaria.

¿Por qué decidieron instalarse en Canarias?

    “Dentro de nuestro plan estratégico de crecimiento, Canarias siempre tuvo un punto diferencial no solo por ser una localización con alto potencial de incorporación de talento, sino también por las buenas perspectivas de negocio tanto en el archipiélago como por su influencia sobre el mercado del norte de África”.

    ¿Esta apuesta ha cumplido sus expectativas?

      “Absolutamente, aunque nuestro plan es a largo plazo, en la actualidad ya nos encontramos con un centro de trabajo en pleno rendimiento con cerca de 30 profesionales, trabajando integrado completamente en las dinámicas del grupo”.

      ¿Encuentran talento preparado en Canarias?

        “El talento en Canarias es algo en lo que desde un comienzo siempre hemos tenido total confianza. Desde 2019 una gran número de ingenieros canarios ha comenzado a trabajar en la empresa, posteriormente se desplazaron a nuestra oficina en la isla. Siendo éste uno de los motivos principales que ha ayudado a la fácil incorporación de la oficina al ecosistema GHENOVA. Personalmente me hace especial ilusión como canario que tuvo que viajar a la península para continuar con mi carrera profesional pensar que ahora podemos darle la oportunidad tanto a profesionales que se encuentran fuera de la isla como a nuevos egresados de poder incorporarse a un mercado laboral competitivo donde puedan desarrollar su carrera profesional”.

        ¿Cómo es la colaboración público – privada aquí de diferente respecto a otras regiones?

          “La colaboración es total. Desde Proexca se nos ha acompañado desde el primer momento en el que valoramos la posibilidad de implantarnos en Canarias. En la primera fase nos ayudaron aportando tanto información como facilitando los trámites necesarios para la apertura. Posteriormente, realizan un seguimiento efectivo y cercano de la implantación de la empresa, lo cual es enriquecedor para nosotros y diferencial respecto al resto de comunidades”.

          TE PUEDE INTERESAR