economía

El Banco de España pone especial atención en los billetes de euro deteriorados: mira en tu cartera por si tienes uno

Podrán ser entregados, y canjeados, en el Banco de España
CCOO pide subir el salario mínimo entre 82 y 100 euros al mes en 2023

A pesar del auge de las billeteras virtuales y los métodos de pago digitales, el dinero en efectivo sigue siendo el principal medio de pago para una gran parte de la población. Según datos del Banco de España, el 65 % de las personas continúa prefiriendo el uso de efectivo para sus transacciones diarias, lo que pone de manifiesto su arraigo, especialmente entre sectores vulnerables como pensionistas y jubilados. Sin embargo, este hábito enfrenta desafíos crecientes debido a la retirada progresiva de ciertos billetes deteriorados.

El Banco de España estima que aún circulan más de 29.000 millones de billetes en euros. De estos, las denominaciones de 10, 20, 50 y 100 euros seguirán siendo aceptadas, siempre que se encuentren en buen estado. No obstante, billetes con desperfectos como manchas, roturas o signos de desgaste extremo están siendo retirados del mercado. En muchos casos, el deterioro se debe a las tintas de seguridad empleadas en dispositivos antirrobo, lo que puede complicar su uso en transacciones habituales.

En caso de tener un billete deteriorado, el procedimiento para su canje es claro: los usuarios deben acudir a una entidad bancaria para solicitar su reemplazo por uno nuevo. Sin embargo, si el daño se atribuye a un dispositivo de seguridad antirrobo, el canje no será posible, ya que estos mecanismos están diseñados para inutilizar el billete en situaciones específicas.

Aunque la digitalización avanza con paso firme, el efectivo continúa siendo un pilar fundamental en la economía cotidiana de muchas personas, especialmente aquellas que dependen de él para gestionar sus gastos diarios.

Si bien el Banco de España se ocupa de mantener la calidad de los billetes, quien tengan un billete deteriorado pueden presentarlo en cualquiera de las sucursales del Banco de España o, en su caso, en su entidad de crédito para su reconocimiento y posterior canje por uno nuevo siempre que se cumplan los criterios para ello.

Como norma general, el canje tendrá lugar cuando se presente más de la mitad de la superficie original del billete o cuando se pueda demostrar que la parte que falta se ha destruido. Los billetes manchados, sucios, con inscripciones o rotos, una vez reconocidos, pueden canjearse por billetes nuevos de igual valor o abonar su importe en la cuenta corriente de la entidad financiera señalada por el presentador.

TE PUEDE INTERESAR