economía

Si quieres comprar un coche eléctrico en Canarias, esto te interesa: la fecha límite para pedir esta ayuda

El programa Moves III cuenta con dos líneas de financiación, una destinada a la compra de vehículos, con una cuantía máxima para particulares de 9.000 euros, y otra a la instalación de puntos de recarga, con una ayuda máxima para particulares de 5.000 euros
Denunciado por robar corriente de una farola para cargar un vehículo eléctrico

La Consejería canaria de Transición Ecológica y Energía ha anunciado este martes que el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía ha ampliado hasta el 30 de junio de 2025 el plazo para pedir ayudas del programa Moves III para la compra de vehículos eléctricos y cargadores.

El consejero del área, Mariano Hernández Zapata, ha manifestado en un comunicado que se trata de una nueva oportunidad para que la sociedad se sume a la movilidad eléctrica, dado que el plazo para las solicitudes de este mismo programa ya había sido prorrogado hasta este martes por su alto volumen.

Ha celebrado que su departamento “ha concedido más del 66 % de los expedientes del programa Moves III, gracias a un importante esfuerzo por parte del equipo y al trabajo realizado junto al Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) y las Oficinas de Energía”, unos datos que se  traducen en la concesión definitiva de 45,9 millones de euros para impulsar la movilidad eléctrica.

El programa Moves III cuenta con dos líneas de financiación, una destinada a la compra de vehículos, con una cuantía máxima para particulares de 9.000 euros, y otra a la instalación de puntos de recarga, con una ayuda máxima para particulares de 5.000 euros, ha recordado.

El consejero ha reafirmado el compromiso del Ejecutivo canario con la movilidad sostenible, recordando la reducción de burocracia implementada en la modificación de la ley de Cambio Climático y Transición Energética para la instalación de cargadores mediante una declaración responsable.

También ha hecho hincapié en los avances de los fondos Next Generation, a los que se ha dado un importante impulso para acelerar su ejecución y el trámite de las ayudas, pues son fundamentales para que Canarias avance hacia una realidad más sostenible, ha referido.

Zapata ha recalcado que las recién estrenadas Oficinas de Energía de Canarias ofrecen asesoramiento específico sobre subvenciones a ciudadanía y administraciones, y ha animado a la población a hacer uso de ellas para unirse a la transición energética del archipiélago.

Las nuevas oficinas atienden al público en horario de mañana los cinco días laborables de la semana, tanto de forma presencial como telefónica (922 533 533) o por correo electrónico (oficinasdeenergia@oficinasdeenergia.es).

La página web en la que se puede consultar toda la información y contactos es “www.oficinasenergia.es“.

TE PUEDE INTERESAR