sucesos

Alertan de una nueva estafa en España para robarte datos confidenciales

INCIBE explica qué hacer si eres una de las víctimas de esta campaña fraudulenta
Alertan de una nueva estafa en España para robarte datos confidenciales
Alertan de una nueva estafa en España para robarte datos confidenciales. DA

Una nueva estafa en España que suplanta a la empresa de servicios financieros Oney ha sido detectada por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). A través de mensajes de texto fraudulentos, los ciberdelincuentes buscan obtener datos personales y posiblemente acceder a información confidencial de los usuarios.

El mensaje, enviado desde números desconocidos, informa al destinatario sobre un supuesto código de verificación para confirmar su número de teléfono móvil y ofrece un enlace para obtener “más información” en caso de que no puedan responder al código.

El contenido de los mensajes sigue un patrón similar, según los reportes recibidos: “Oney. XXXX es tu código de verificación para verificar tu número de teléfono móvil. No puedes responder a este código corto. Más información”.

Aunque hasta el momento no se han identificado enlaces que redirijan a sitios externos o que soliciten credenciales de manera directa, el INCIBE advierte que podría tratarse de un intento de fraude más sofisticado que busca generar confianza entre los usuarios.

Las personas que han recibido estos mensajes y no han accedido al enlace deben reportarlo al buzón de incidentes del INCIBE, lo que permitirá recopilar información para prevenir que más usuarios caigan en este tipo de fraudes.

Además, se recomienda bloquear al remitente y eliminar el mensaje. Sin embargo, si alguien ha accedido al enlace y facilitado información personal o bancaria, el INCIBE aconseja tomar medidas inmediatas. Estas incluyen recopilar todas las evidencias del fraude, como capturas de pantalla o registros del SMS, utilizando herramientas que permitan autenticar dichas pruebas. También es importante realizar búsquedas periódicas en internet para verificar si los datos proporcionados han sido expuestos, ya que podrían ser utilizados en futuros intentos de fraude.

Contactar con la Línea de Ayuda en Ciberseguridad para recibir asesoramiento específico es otro paso crucial, así como presentar una denuncia formal ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, acompañada de todas las pruebas recopiladas. En caso de dudas sobre la autenticidad de mensajes similares, el INCIBE recuerda la importancia de contrastar cualquier comunicación con la página oficial de Oney o sus perfiles en redes sociales.

Este tipo de campañas fraudulentas, conocidas como smishing, suelen aprovechar datos obtenidos de bases de datos gestionadas por terceros. Aunque el alcance de esta actividad aún se está investigando, algunos indicios apuntan a una posible vulnerabilidad en la gestión de información por parte de colaboradores de la empresa financiera.

TE PUEDE INTERESAR