El 28º European Outdoor Film Tour (EOFT) iniciará su recorrido nacional en Santa Cruz de Tenerife con el estreno de seis cortos de aventura que recorren el planeta. Será el 19 de enero (18.00 horas) en el Teatro Guimerá donde comiencen una veintena de citas en España con nuevos protagonistas e historias de vida, sin actores, y con la naturaleza como plató.
Escalada extrema a ciegas, un viaje en rafting, una vida en skate y un recorrido a pedales que cambiará varias vidas son solo algunas de las historias que llegan a la capital tinerfeña con el lema Encuentra tu camino. Además, habrá protagonismo español, algo inédito en la historia del festival que pasará por 27 países, con un público estimado de 350.000 espectadores.
Samantha Soriano y el corto Cycle of Bayanihan son la imagen del festival este año. Nacida y criada en Estados Unidos, recupera sus orígenes en Filipinas en un viaje que cambia no solo su vida, sino también la de toda una comunidad de amantes del ciclismo de montaña.
Los primeros protagonistas españoles del EOFT son el escalador catalán Edu Marín, que en Keep it burning lleva a su padre y a su hermano a una expedición al Karakórum, una de las cordilleras más desafiantes del mundo, situada en la frontera entre Pakistán, India y China.
También la montaña es el escenario de Soundscape, donde el escalador ciego Erik Weihenmayer y Timmy O’Neill conquistan una imponente pared en la cordillera estadounidense de Sierra Nevada. Junto a estos títulos, se exhibirán la producción austriaca Backyard, la australiana Anna y la suecobritánica To the sea.
Producido por Moving Adventures, el festival llega a Santa Cruz de Tenerife de la mano de la productora canaria Kinema Producciones. Las entradas se pueden adquirir en el sitio web del teatro capitalino: www.teatroguimera.es.