economÍa

“Queremos que los huéspedes del Hotel Jardín Tecina disfruten de la modernidad sin perder la conexión con la esencia de La Gomera”

Andrés Marín Fernández de la Puente, Director general de Fred. Olsen

La empresa Fred. Olsen, S.A. se instaló en Canarias allá por 1904. Sus actividades incluyen el transporte marítimo, soluciones portuarias, hostelería y restauración. “Nuestra misión consiste en continuar trabajando para ser un referente en el sector, que genere valor de manera sostenible para el progreso de la sociedad y de su entorno”, expone la compañía. “Que se nos reconozca por ser innovadores, accesibles, cercanos y respetuosos con el medio ambiente, comprometidos con el empleo de calidad, la igualdad de oportunidades y el desarrollo de nuestro valor más preciado e incalculable: las personas”.

El buque insignia de la sociedad anónima es Fred. Olsen Express, que el 8 de julio de 1974 inauguró la ruta entre San Sebastián de La Gomera y Los Cristianos (Tenerife) a través del Benchijigua (Ferry Gomera). Esta familia noruega estableció un pequeño núcleo agrícola en el sur de la isla Colombina, desde donde enviaba al continente tomates y plátanos cultivados en las fincas de La Lomada de Tecina y Playa de Santiago. Allí florecen los encantos del Hotel Jardín Tecina, que reabrió el 6 de diciembre tras una inversión de 20 millones de euros en una renovación integral.

De ello habla aquí Andrés Marín Fernández de la Puente, el director general del grupo. Licenciado en Derecho por la Universidad Pontificia de Comillas y doctor en Derecho Administrativo por la Universidad de La Laguna, entró como asesor jurídico.

-A grandes rasgos, ¿en qué ha cambiado el hotel?
“En esta renovación, que ha supuesto una inversión de 20 millones de euros, se han mejorado las habitaciones, salas de reuniones, áreas comunes, las piscina, incluyendo una nueva atracción acuática Laurus para nuestros clientes más pequeños, los 10 kilómetros de caminos que recorren el hotel, el salón Beatriz de Bobadilla, el bufet Las Viñas y la barbacoa Alisios. El objetivo ha sido ofrecer a nuestros clientes una experiencia renovada sin perder nuestra esencia, algo que nos hace únicos por naturaleza”.

-¿El concepto del diseño ha evolucionado para adaptarse a los nuevos tiempos o su renovación va más allá?
“Hemos evolucionado más allá de una simple actualización. Se han implementado tecnologías de vanguardia que garantizan un servicio eficiente y altamente personalizado. Cada espacio se ha rediseñado teniendo en mente tanto la estética canaria como el uso de materiales sostenibles y naturales, en línea con nuestra filosofía de respeto por el entorno. Queremos que nuestros huéspedes disfruten de la modernidad sin perder la conexión con la esencia de la isla de La Gomera”.

-¿En qué segmento se posicionan? ¿Pretenden atraer a otro tipo de clientes además de los fidelizados y los practicantes del golf?
“Nuestro objetivo es consolidar nuestra base de clientes fieles, incluidos los amantes del golf, mientras ampliamos nuestra oferta para atraer a nuevos segmentos de público. Buscamos captar a viajeros que valoren experiencias sostenibles, el bienestar integral y la conexión con la naturaleza; todo ello, en un entorno exclusivo”.

-¿Habrá propuestas personalizadas para los residentes en La Gomera?
“Los residentes gomeros también son importantes para nosotros. Disponemos de opciones para quienes desean pasar el día en nuestras instalaciones u optar por una estancia. Es una forma de agradecer su cercanía y confianza”.

-Aparte del descanso, ¿con qué se encontrarán los visitantes?
“Nuestra propuesta va más allá del descanso. Los huéspedes podrán disfrutar de actividades que conectan con la naturaleza y la cultura de La Gomera, como senderismo, rutas guiadas y visitas a nuestra finca ecológica. También hemos ampliado nuestra oferta de ocio, deportes y gastronomía, asegurándonos de que cada visitante encuentre algo especial que enriquezca su experiencia”.

-Se entiende que la sostenibilidad será una de las señas de identidad…
“Sin duda, la sostenibilidad sigue siendo uno de nuestros pilares fundamentales. Hemos reforzado prácticas como el reciclaje, la gestión eficiente del agua y el uso de energías renovables. Actualmente, el 50% de la energía que consumimos es generada por nuestras propias placas solares, lo que nos permite reducir significativamente nuestra huella de carbono y avanzar hacia un modelo energético más responsable. Además, priorizamos el consumo de productos kilómetro cero y aquellos cultivados en nuestra Eco Finca Tecina, que produce frutas y verduras ecológicas de temporada. Este enfoque no solo minimiza nuestro impacto ambiental, sino que también promueve la economía local y la autenticidad de nuestra propuesta gastronómica”.

-¿La oferta gastronómica prioriza el producto local? ¿Cómo encaja la Eco Finca Tecina en este modelo?
“Nuestra oferta gastronómica se basa en ingredientes locales y de temporada. La Eco Finca Tecina desempeña un papel fundamental en este modelo, ya que cultivamos frutas y verduras frescas siguiendo prácticas agrícolas sostenibles y respetando siempre la temporalidad del producto. Este enfoque nos permite ofrecer platos auténticos, llenos de sabor y alineados con nuestra filosofía de sostenibilidad, además de minimizar el impacto ambiental al evitar el transporte de productos desde largas distancias”.

-¿Y las tarifas?
“Hemos diseñado una política de precios competitiva que refleja el valor añadido de nuestras renovaciones y nuestra apuesta por la sostenibilidad. Además, seguimos ofreciendo promociones especiales para nuestros clientes más fieles, incluyendo residentes canarios, y paquetes personalizados”.

-¿Cuáles son las ventajas de compaginar la estancia en este complejo con el barco de Fred. Olsen Express?
“El hotel pertenece al grupo Fred. Olsen, S.A., lo que permite a nuestros huéspedes disfrutar de ventajas exclusivas con Fred. Olsen Express. Esta sinergia facilita el acceso a la isla y complementa la experiencia, ofreciendo comodidad desde el inicio del viaje”.

-Durante el periodo en que ha permanecido cerrado, ¿en qué ha consistido el programa de formación del personal?
“Durante todo el proceso de renovación, hemos mantenido al personal en activo, aprovechando la oportunidad para impartir cursos de formación en áreas clave como atención al cliente, nuevas tecnologías y sostenibilidad. Esto no solo ha sido una inversión en nuestras instalaciones, sino también en el desarrollo y la capacitación de nuestro equipo, lo que garantiza un servicio de calidad y alineado con los valores del hotel”.

-¿El equipo directivo es el mismo?
“Sí, reabrimos nuestro hotel con el mismo equipo directivo que cerramos el pasado mes de abril”.

-¿Les quita el sueño el nuevo, y polémico, registro de viajeros?
“Esta normativa es un gran reto para todos, conlleva cierta polémica que confiamos que a medida que trascurra el tiempo se irá solucionando”.

-¿La tasa turística por pernoctación es una fórmula apropiada?
“Creemos que cualquier medida debe implementarse con equilibrio. Una tasa turística puede ser beneficiosa si los fondos recaudados se reinvierten en infraestructuras y servicios que mejoren la experiencia del visitante y apoyen el desarrollo sostenible de la región”.

TE PUEDE INTERESAR