el jardín

El autor de las imágenes del diablo negro en Tenerife publica algunas inéditas y descarta dos teorías

¿Por qué estaba en la superficie?
El autor de las imágenes del diablo negro publica algunas inéditas y descarta dos teorías
El autor de las imágenes del diablo negro publica algunas inéditas y descarta dos teorías. TikTok (Jara.Natura)

Jara.Natura, el perfil de Tiktok que hace unos días compartió el vídeo viral del pez abisal, conocido como diablo negro, avistado en agua próximas a Tenerife, ha compartido una nueva grabación que incluye algunas imágenes inéditas del encuentro con el animal y, asimismo, ha descartado dos teorías que han surgido después de que la escena arrasara en TikTok.

El autor del perfil ha querido “aclarar algunas dudas”, empezando por el tamaño del ejemplar avistado cerca de la Isla. Comienza mostrando a su compañero Marc, de Vida Marina Tenerife, mientras graba al diablo negro. “No medía más de seis centímetros”, confirma Jara.

Una de las preguntas que más le han llegado en los últimos días ha sido si el animal les atacó. “En ningún momento. Ni hizo el amago de atacarnos. Estaba más desorientado que cualquier otra cosa”, responde.

Otra de las cuestiones que el autor de Jara.Natura quería aclarar es que se trataba de una hembra, pues “los machos no pasan de dos o tres centímetros”.

¿Por qué estaba en la superficie?

Jara reconoce que ha habido “muchas hipótesis” al respecto, pero se queda con tres de las posibilidades barajadas: “Que el animal estuviera enfermo, que hubiese sido arrastrado por una corriente ascendente o que estuviera huyendo de algún depredador”.

Añade que “incluso algunos investigadores han hipotetizado sobre la idea de que pudiera haber ingerido algún pez y que en el momento de la digestión los gases le hicieran ascender hasta la superficie”.

No obstante, el autor del vídeo ve “pretenciosas, surrealistas y absurdas” otras teorías que ha visto en Internet sobre el avistamiento del diablo negro en la superficie, como que fuese consecuencia del cambio climático o un presagio del apocalipsis.

@jara.natura Imágenes inéditas de la diabla negra, donde podéis observar su tamaño reducido. Esta historia solo fue posible gracias a @vidamarina.tenerife a bordo de su embarcación GLAUCUS, junto con el resto del equipo de @condrik_tenerife : @laiavlr y @sabu726 💙 #melanocetus #diablonegro #pezdiablo #pezdiablonegro #anglerfish #blackseadevil #blackdevil #tenerife #earthcapture #natgeowild #abyssal ♬ sonido original – jara.natura

Causas de la muerte

El Museo de Ciencias Naturales (MUNA) de Tenerife va a analizar las causas de la muerte del ejemplar de diablo negro que fue grabado en la costa de Guía de Isora por miembros de la ONG Condrik Tenerife, especializada en la investigación de tiburones y rayas en Canarias.

El pez, una hembra adulta que normalmente vive en profundidades abisales, apareció muy cerca de la superficie y a unos dos kilómetros de la costa, aunque en un estado de salud muy deteriorado hasta que murió horas después.

TE PUEDE INTERESAR