puerto de la cruz

Un santacrucero exige 25.000 euros por el Mascarita Ponte Tacón

Aunque la primera edición se dio en 1996, el Consistorio nunca registró la famosa carrera y lo hizo en 2024 un vecino de la capital, que pide otros 50.000 euros al año desde 2026
Un santacrucero exige 25.000 euros por el Mascarita Ponte Tacón

El Carnaval internacional del Puerto de la Cruz vivió excelentes décadas en los 70, 80 y 90, pero comenzó a languidecer un poco antes del siglo XXI. Sobre todo, algunas noches, como el Viernes de Piñata. Por eso, en 1996, para intentar recuperar este día previo al gran coso y la intensa noche sabatina, así como reivindicar a las mascaritas de tacones altos, un grupo de carnavaleros locales se inventó una carrera loca que, al poco, se transformó en reclamo y, al final, casi se ha convertido en el acto por excelencia. Sin embargo, lo que nadie sabía hasta ahora es que, pese al innegable éxito, al Ayuntamiento nunca se le ocurrió registrar, al menos, el nombre (la idea es mucho más difícil), y esto le está pasando factura ahora.


Un vecino de Santa Cruz de Tenerife, del que de momento el concejal de Fiestas portuense, Javier González, no sabe ni su nombre, se percató de tamaño despiste y, a principios de 2024, registró oficialmente el nombre de “Mascarita Ponte Tacón”. El edil accedió a su cargo en agosto de ese año tras la censura contra Marco González, pero no supo de esta situación hasta noviembre, según desveló ayer a DIARIO DE AVISOS el propio representante del PP. Y no es un trago de buen gusto, ya que, según confiesa, desde el principio lo ha puesto en manos de los servicios jurídicos del consistorio porque el avispado santacrucero reclama este año un total de 25.000 euros para que el ayuntamiento pueda usar el nombre de la célebre carrera, así como 50.000 en cada nueva edición desde el año 2026.


La situación ha llegado a tal punto que, incluso, el consistorio ha recurrido al equipo jurídico del Cabildo tinerfeño. Javier González subraya que, en tal caso, no piensan llegar a ningún acuerdo con esta persona que suponga la aportación de dinero a quien se ha apropiado de un acto ya señero en el Carnaval no del Puerto, sino de Canarias. Por eso, admite que todo apunta a que habrá litigio jurídico, aunque confía en que el arraigo de esta celebración, su gran difusión mundial y las pruebas aplastantes del uso siempre del mismo nombre por parte de la ciudad declinen la balanza.


Por eso, deja claro que la edición de este 2025 no corre peligro, aunque reconoce que, por si acaso, y en coordinación con los inventores del Mascarita, “ya tenemos nombre alternativo”.

TE PUEDE INTERESAR