El santacrucero barrio de María Jiménez contará con un nuevo espacio lúdico que combinará actividades deportivas con otras de esparcimiento, en especial para los más pequeños gracias a un parque infantil anexo. La Junta de Gobierno local aprobó el lunes el expediente de contratación de las obras para la ejecución del proyecto de acondicionamiento de esta infraestructura, que tendrá un presupuesto de 1,774 millones de euros “condicionando su adjudicación a la consolidación de los recursos que financian la obra”, según detalla el alcalde, José Manuel Bermúdez (CC).
El nuevo polideportivo, explica el concejal de Obras, Javier Rivero (CC), “abarcará una parcela local de 100 x 30 metros, con el equipamiento necesario que conjugue las necesidades de esparcimiento y sirva como equipamiento deportivo polivalente, al tiempo que dé un correcto servicio funcional, sostenible y estético. Por ello, se diseña como espacio cubierto con los dos testeros abiertos y la franja baja a nivel de entradas de suelo abiertas, jugando con espacios abancalados, rampas y pedraplenes, en forma de recorridos accesibles”.
La cancha de juego se plantea con una cubierta ligera con pórticos de estructura metálica en modo curvo sobre los que se dispondrá un sistema de chapa bandeja autoportante, perfil Eurobac150CS; al sur se sitúan dos campos de bochas, zona de calistenia y espacios ajardinados con especies autóctonas; al norte del espacio cubierto se establecerán los usos más sociales, con el parque infantil en dos zonas diferentes que permitirán la segmentación por edades, así como un aseo autolimpiable accesible y lugares de estancia.
Por su parte, la edil de Deportes, Alicia Cebrián, sostiene que “esta ejecución persigue la línea de impulso a la actividad física en el municipio. Así, la parte de esta zona tendrá sombra proyectada de la cubierta, lo que garantiza una mejor estancia al aire libre para una práctica deportiva más cómoda”.
Mientras, el resto del espacio contará con zonas de sombra mediante vegetación de más porte, formada por especies exóticas como la palmera canaria, los dragos, el árbol de jade o cardón, con unas instalaciones de riego que serán automatizadas para mejorar su eficiencia, donde las aguas pluviales serán aprovechadas mediante un sistema de canalizaciones enterradas que desembocan al barranco”.
En cuanto a la iluminación del entorno, se combina las necesidades deportivas de las zonas creadas con otras destinadas al esparcimiento, por lo que se dotará de alumbrado de emergencia constituido por luminarias autónomas.
