El Partido Popular de Canarias ha acusado al Gobierno de España de poner en riesgo la conectividad aérea del archipiélago por actuar “de una forma absolutamente irresponsable” en el pago a las aerolíneas de las bonificaciones a residentes.
En un comunicado, el diputado David Morales advierte del “peligro real” de que se pierdan rutas y frecuencias por “la asfixia económica” del Gobierno a las compañías aéreas, a las que debe más de 810 millones de euros por el retraso en los pagos del descuento del 75% para los residentes en Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla.
Desde el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible explican que “es un tema administrativo puntual que no va a afectar al servicio”, que las bonificaciones para residentes “están garantizadas”, y que la cantidad adeudada a cierre de 2024 son unos 300 millones.
El PP de Canarias remite al cálculo de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) de que esa deuda pueda alcanzar los 1.500 millones antes de que acabe este año, y advierte de que el ejecutivo de Pedro Sánchez está “poniendo en riesgo nuestra conectividad, pero también la economía, la industria turística y miles de puestos de trabajo”.
“Es una irresponsabilidad absoluta por parte de un Gobierno, incapaz de aprobar unos Presupuestos Generales del Estado para hacer frente a unas subvenciones que están comprometidas y que crecen cada año”, ahonda el diputado canario del PP.
Morales recalca que mientras la capacidad en las rutas entre Canarias y la Península alcanzaron los 61,81 millones de asientos en 2024, lo que supone un 9,6% más respecto a 2023 y un 18% más en comparación con 2019, “España no ha contado, por culpa del PSOE, con unos Presupuestos adaptados a la realidad de 2024 ni de 2025”.
Y añade que esa falta de financiación también perjudica a las agencias de viajes, que no pueden cobrar los importes por los gastos de gestión de billetes subvencionados que debería abonar el Estado.
El PP de Canarias respalda “las legítimas demandas” de las aerolíneas y reclama “que se abonen lo antes posible los más de 810 millones de euros adeudados y se ponga fin, de una vez por todas, a esta situación inaceptable”.
La formación liderada por Alberto Núñez Feijóo ha anunciado que presentará una batería de preguntas al Ejecutivo central en el Senado y en el Congreso sobre esta deuda con las aerolíneas que operan en Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla.